Inicio Etiquetas Sintomas

Etiqueta: Sintomas

Desnutrición: Definición, Causas, Síntomas, Consecuencias y Tratamiento

La desnutrición también conocida como nutrición inadecuada es un estado patológico que es el resultado físico del hambre, una enfermedad devastadora de dimensiones epidémicas causada por una deficiente alimentación o dieta inapropiada, lo que genera poca o nula absorción de nutrientes, pérdida de reservas y debilitación del organismo. Anualmente millones de personas mueren a causa de la baja ingesta de alimentos, en especial niños de bajos recursos que viven en países subdesarrollados de África, el Sudeste Asiático, Latinoamérica, Medio Oriente y Oceanía.

Desnutrición: Causas, Síntomas, Consecuencias y Tratamiento

Síntomas y Causas de la Hepatitis C

La hepatitis C es otra enfermedad de tipo viral que llega a afectar al hígado causándole una inflamación. A diferencia de otros casos en la hepatitis C se puede llegar a brindar resultados agudos, pudiendo terminar en un caso de hepatitis C crónico. Hay diversas formas por las que una persona puede terminar siendo afectada por este mal, siendo lo más común el haber tenido contacto con sangre de una persona afectada por el mal, también las relaciones sexuales sin protección con gente que ya posea la enfermedad, el compartir agujas con gente infectada, transfusiones de sangre, o casos similares.

Hepatitis C: Enfermedad Aguda y Cronica al Higado

Colitis: Mal inflamatorio del Colon y el Recto

La colitis es un mal caracterizado por ser de tipo inflamatorio donde el colon y el recto vienen a ser las partes afectada de nuestro organismo. El individuo afectado va a poder sentir la presencia de úlceras en las paredes del colon, siendo necesaria la presencia de una digestiva baja con toma de biopsias para poder saber más afondo la gravedad o estado del asunto.

Colitis

La colitis ulcerosa puede ser causada el haber sufrido de gastritis, siendo los ácidos producidos los que terminan llegando al intestino, aparte de ello también se menciona al estrés, así como el consumo amplio e inadecuado de fibra. Entrando a lo que viene a ser los síntomas tengamos en cuenta la presencia de inflamación en la parte baja del abdomen, sobre todo luego de haber ingerido alimentos. A esto sumémosle la presencia de gases, ruido intestinal, dolor en la baja espalda, y problemas al momento de defecar como por ejemplo diarrea constante, la cual puede venir acompañada de sangre en algunos casos.

Anemia: Bajo Nivel de Hemoglobina en la Sangre

Anemia: Bajo Nivel de Hemoglobina en la Sangre La anemia es un mal de tipo hemático que se presenta como una alteración de la composición sanguínea gracias a la presencia de una baja crítica del nivel de hemoglobina en nuestra sangre. Esto atrae diversos males para la salud así como un baja en las defensas de nuestro cuerpo, por ello veamos cuales son sus síntomas para estar más prevenidos al respecto.

Los primeros cambios físicos que sentirá una persona con anemia tienen relación con el cansancio de manera repentina, como si el individuo se encontrara en un estado constante de debilidad que no le permite realizar de manera común sus actividades diarias. A esto hay que agregarle otros síntomas como la presencia de mareo y dolores de cabeza, así como también una pequeña dificultad para poder respirar y en la piel la notoriedad de una palidez poco común. Así mismo también esta presente la anormalidad en el ciclo menstrual en el caso de las mujeres y la pérdida del líbido por parte de los hombres.

Sintomas del VIH: ¿Cómo saber si estas infectada(o) con Sida?

Para poder uno enterarse de la presencia del VIH en nuestro organismo hay que comenzar a presenciar diversos síntomas al respecto, habiendo justamente algunos que se pueden denominar como los primeros en aparecer. Mientras la infección al cuerpo comienza a ir siendo más notoria se puede notar que el individuo comienza a presentar una pérdida de peso notoria que no puede llegar a justificarse de manera natural, lo mismo ocurre con el apetito, el cual también se notará disminuido de manera notable. Así mismo, durante las seis primeras semanas se va a poder presenciar una gripe constante así como también por fiebre y dolor en diversas partes del cuerpo (cabeza, garganta, articulaciones). Muchas personas suelen tomar estos síntomas como algo ligero, pudiendo contagiar a otras durante el transcurso de estas seis semanas.

Sintomas del VIH: ¿Como saber si estas infectada(o)?