Como uno de los tipos de cáncer de los cuales estamos más propensos de escuchar casos hoy en día hay que nombrar el caso del de colón, muy común para personas de vida urbana. Tomemos en cuenta para estos casos el hecho de que el colon y el recto suelen almacenar las heces de manera previa a su expulsión de nuestro cuerpo mediante el ano, por ello es común que muchas sustancias considerables como negativas para la salud puedan quedarse alojadas en esta área, lo cual puede dar paso a la presencia del ya mencionado y tan temido cáncer de colon.
En cuanto a los síntomas del cáncer de colon, esto depende de muchos factores. Se le suele llamar cáncer de colon proximal cuando se pierde sangre sin que las heces varíen, esto suele venir acompañado de síntomas de anemia como la fatiga o palpitaciones sin alguna mayor razón lógica existente. También tenemos al de tipo colón distal, donde se siente constante dolor abdominal tipo cólico acompañado de lo que viene a ser obstrucción intestinal con variación alternada de estreñimiento y diarrea. Por último tenemos a las neoplasias colorrectales, en donde se puede hallar males médicos como la hematoquecia, rectorragia y tenesmo. Las personas mayores de 50 años con pérdida de apetito que fuman y beben constantemente y que notan cambios en la consistencia de sus heces deberían hacerse un chequeo médico.