Inicio Etiquetas Sintomas

Etiqueta: Sintomas

Bulimia: Trastorno mental que afecta la alimentacion

Bulimia: Trastorno mental que afecta la alimentacion La bulimia es una de las enfermedades actuales que han crecido de manera rápida y acelerada, estando más que nada presente en las mujeres, los hombres también pueden sufrir de bulimia pero en comparación a los casos femeninos estos son muy pocos. En sí se su significado del latín podría ser considerado como “hambre en exceso” dando esta ya a entender en qué consiste este trastorno.

Se caracteriza principalmente por la ingesta de grandes cantidades de comida en un período de tiempo corto, siendo en demasía superior a lo que cualquier persona consumiría, este actuar tan compulsivo viene acompañado al instante de una sensación incómoda de angustia y culpa que pone en un punto nervioso crítico a la persona que se ve afectada. Para querer ocultar todos estos síntomas y el sentimiento de culpa es común notar que estas grandes ingestas de comida vengan acompañadas por la provocación de vómito. Casi el 100% de personas que se ven afectadas por la bulimia recurren a este método de purga.

Diabetes: La Enfermedad del Azúcar

Diabetes: La enfermedad del azucar Existen diversos males que suelen hacerle un daño enorme a nuestro organismo, cada uno de ellos con sus propias características, uno de los más temidos suele ser la diabetes, el cual es reconocido por ser un desorden que afecta el comportamiento común de nuestro metabolismo.

Como bien se sabe, en el proceso de metabolismo los alimentos que consumimos son convertidos en energía, siendo la creación de glucosa el resultado de esto. La glucosa viene a ser uno de los mayores “combustibles” para nuestro organismo siendo transportada por la sangre, siendo la insulina la que hace que termine entrando a las células.

Las personas con diabetes pueden tener uno de los siguientes problemas: el páncreas no puede crear la cantidad necesaria de insulina que se necesita o las células de nuestro cuerpo no responden a la insulina que se está produciendo. Con cualquiera de estos casos ya estamos presentando problemas de diabetes.

Temas de Salud mas buscados en Internet

La red 2.0 es hoy el medio de comunicación por antonomasia; en ella encontramos infinidad de información de interés, ya se de importancia o banalidades. Ante algún echo o acontecimiento importante, lo primero que hacemos es correr a Internet para obtener información que otras personas, especialista o no, hayan “colgado”.

Hoy existe una infinidad de sitios ya sea de instituciones de salud como hospitales, clínicas o páginas de doctores y cirujanos especializados, generalmente en estos espacios es donde uno puede encontrar la información que le interesa.

Gracias a esta herramienta las personas pueden consultar a los médicos a través del correo electrónico. Y en los foros pueden conversar sobre sus dudas y temores respecto a problemas de salud, esto sin tener que hacer larga colas o pagar caras consultas.

Gastritis: Una inflamacion estomacal muy comun

Gastritis: Una inflamacion estomacal muy comun La gastritis es una condición del estómago, que causa dolor e inflamación. Hay muchas causas para la infección bacteriana de la gastritis, las más comunes son comer a deshoras, estrés, generar muchos líquidos del estómago. Normalmente se le asocia a la gastritis con una bacteria que es fácil de tratar con antibióticos y ácidos. Otros factores son una dieta mala, frutas ácidas (tomate, limón y naranjas), alcohol y cafeína.

La gastritis comienza con una especie de dolor en la cavidad abdominal, con acidez, como algo que quema, que se extiende por el esófago y la garganta hasta estar por todo el pecho y la boca, y se llega a tener un mal sin sabor.

Otras molestias comunes son el dolor en la zona abdominal, nauseas, hinchazón, digestiones pesadas, sensación de estar llenos y en algunos casos más severos, sangrados. Asimismo, hay que prestar atención a los dolores parecidos a calambres en el estómago, fatiga crónica y dolor lumbar.

También se puede sufrir de gastritis cuando se observa un aumento excesivo de gases en el cuerpo, si se tiene muchos eructos o flatulencias o por la presencia de hipo con frecuencia.

Cabe resaltar que esta enfermedad puede aparecer rápidamente o ser parte de un problema de larga duración. Además, una gastritis mal curada conlleva al reflujo gastroesofágico que es el traslado del material gástrico al esófago, percibido por el paciente como ardor en mitad del pecho que mejora con los eructos.

Es fácil de tratar reduciendo todo tipo de causas que se tengan especialmente eliminando la bacteria si es que la tiene.

Existen una serie de remedios caseros para la gastritis como hierbas que se deben ingerir en infusiones.