Encefalitis: Causas, Síntomas, Tipos, ¿Es Contagiosa?
La encefalitis es una inflamación e hinchazón en el cerebro, específicamente en el encéfalo. Se trata de una enfermedad poco común.
La encefalitis es una inflamación e hinchazón en el cerebro, específicamente en el encéfalo. Se trata de una enfermedad poco común.
La trombosis también conocida como enfermedad trombótica es un coágulo de sangre o trombo que se forma en un vaso sanguíneo (arteria o vena) y que impide el flujo de sangre hacia el corazón.
Las verrugas genitales también conocidas como verrugas venéreas o condilomas son uno de los tipos más comunes de infecciones de transmisión sexual. Se tratan de masas suaves de piel, bultos blancos o de color piel o con apariencia de coliflor, que aparecen en los genitales y el ano. Se pueden encontrar en el pene, la vulva, la uretra, la vagina, el cuello uterino, el escroto y el ano.
El hongo negro también conocido como mucormicosis es una infección fúngica rara y grave causada por un hongo o moho que se encuentra en el medio ambiente.
El ojo de pescado también conocido como verruga plantar es un tipo de verruga, una enfermedad de la piel que aparece en la planta de los pies o talones a causa del virus del VPH (virus del papiloma humano).
El hipertiroidismo también llamado tiroides hiperactiva, hiperfunción tiroidea, hipertireosis, tiroidismo o tirotoxicosis, es una enfermedad que se caracteriza por el aumento de la actividad funcional de la glándula tiroides y el exceso de secreción de hormonas tiroideas.
El paladar hendido es un defecto o anomalía congénita de nacimiento que se produce cuando el tejido del paladar no se forma completamente durante el embarazo, y por ello el bebé nace con una abertura, fisura o hendidura en el paladar que deja un hueco entre la nariz y la boca.
Una epidemia también conocido como brote epidémico o brote se produce cuando una enfermedad contagiosa ataca un gran número de personas y se propaga rápidamente en un mismo lugar y durante período de tiempo concreto.
Las discapacidades invisibles también llamadas como discapacidades no visibles son todas aquellas discapacidades que no se pueden percibir a simple vista como personas con discapacidad auditiva, discapacidad psicosocial, autismo, dolor crónico causado por enfermedades, lesiones cerebrales o trastornos de salud mental.
Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular, que solamente puede replicarse dentro de las células de otros organismos.