Oxolamina: ¿Para qué sirve? y Dosis
La Oxolamina es un medicamento antitusígeno y expectorante de acción periférica con propiedades antiinflamatorias y analgésicas, indicado para tratar enfermedades respiratorias que tengan tos seca.
La Oxolamina es un medicamento antitusígeno y expectorante de acción periférica con propiedades antiinflamatorias y analgésicas, indicado para tratar enfermedades respiratorias que tengan tos seca.
La dermatitis seborreica también llamada eccema seborreico o psoriasis seborreica es un trastorno frecuente de la piel que afecta principalmente al cuero cabelludo y la cara con áreas escamosas y manchas rojas.
Del cáncer sabemos que existen diversas variedades, siendo uno de los más comunes el denominado carcinoma, el cual ve su origen en lo que es las células de tipo epitelial o glandular de tipo maligno. Vale mencionar que dentro de esto mismo existen dos clases distintas de carcinomas, siendo uno el de tipo basocelular, el cual provoca el crecimiento y destrucción de la piel a lo largo de años; por el otro lado tenemos a de tipo escamoso, presente a través de la sangre y pudiendo ser mucho más rápido y mortal.
Las discapacidades invisibles también llamadas como discapacidades no visibles son todas aquellas discapacidades que no se pueden percibir a simple vista como personas con discapacidad auditiva, discapacidad psicosocial, autismo, dolor crónico causado por enfermedades, lesiones cerebrales o trastornos de salud mental.
La psoriasis ataca a toda la piel produciendo graves lesiones inflamatorias, además también suele producir una especie de escamas abultadas sobre la piel humana. Si conoces a una persona que sufre de la psoriasis, no tienes porqué preocuparte por tu salud, no se trata de un mal que se contagie mediante el contacto físico o alguna clase de virus. Desde el punto de vista científico la causa principal de la psoriasis es la realización de la mitosis de una manera en demasía acelerada dentro de las células de la epidermis. Por lo general se suele presentar en personas con predisposición genética, no resulta mortal pero física y visualmente resulta muy grave.
¿Quién no ha vivido varias noches de insomnio? Algunos cambios en el ritmo circadiano puede hacer que conciliemos difícilmente el sueño y por lo tanto mirar al techo pensando de todo sin poder pegar el ojo en casi toda la noche. Si este es tu problema no te preocupes que en este post te diremos qué hacer cuando no puedes dormir.
La gripe puede ser un mal que sea constante en nuestras vidas, y pese a que tal vez cada año suframos de él gracias a los cambios climáticos lo común será que nos resulte realmente una molestia. Por suerte puede ser combatida gracias a algunos cuantos remedios en base a elementos caseros, todo es cuestión de tener los ingredientes perfectos para cada una de las preparaciones.
Comenzando con lo más sencillo, la miel de abeja puede ser la solución perfecta en base a muchas preparaciones, siendo así que cualquier tipo de infusión filtrante con una cucharada de ella y un poco de sumo de limón se vuelve una gran salvación. También se puede utilizar el uso de la miel y jugo de limón con un vaso de agua caliente o bien cualquier jugo fresco que se desee, ya sea de piña, naranja, etcétera.
El 5-fluorouracilo, también conocido como 5-FU o Fluorouracilo es un potente antineoplásico y antimetabolito, utilizado en el tratamiento del cáncer de colon, de mama y de piel así como lesiones precancerosas tales como queratosis actínicas o solares, verrugas y papilomas.
La sertralina es un antidepresivo para el tratamiento de la depresión mayor, ansiedad, ataques de pánico, trastornos por estrés postraumático, desórdenes obsesivo compulsivos, trastornos esquizoides de la personalidad y fobia social.
La sertralina viene en forma de tabletas y líquido que se toman por vía oral. La vida media de la sertralina es de 22 a 36 horas.
Nuestra salud también hay que cuidarla con respecto a todo tipo de elementos externos pues no vamos a querer ser víctimas de algún mal de extraña procedencia. Veamos como ejemplo de ello la enfermedad Chagas Mazza, la cual se llega a obtener gracias a un parásito conocido como Trypanosoma Cruzi, el cual comúnmente habita en un insecto conocido en muchos países de Latinoamérica como la vinchunca. Pese a esto no olvidar que también puede llegar a obtenerse debido a transfusiones de sangre y órganos por parte de gente infectada o alimentos contaminados, razones más que suficientes para estar bien alertas al visitar regiones rurales de algunos países de América de clima cálidos y secos.