Inicio Cuerpo Brazos Patada de Tríceps con Mancuerna o Polea

Patada de Tríceps con Mancuerna o Polea

La patada de tríceps es un ejercicio de tríceps considerado como uno de los más comunes, populares, fáciles y efectivos para tonificar y aislar los músculos de la zona trasera del brazo. No es un movimiento destinado a ganar fuerza física ni a muscular el brazo en exceso.

Patada de Tríceps

La patada de tríceps se puede realizar con una mancuerna, dos mancuernas, polea o bandas elásticas.

¿Cómo hacer patada de tríceps paso a paso?

Colócate de pie, toma una o dos mancuernas y enfoca las palmas de tus manos hacia el cuerpo.

Seguidamente inclínate hacia adelante con la espalda recta y las rodillas semiflexionadas. El cuerpo debe estar casi paralelo al suelo y los brazos muy cerca del cuerpo y también paralelos al suelo. Forma un ángulo recto entre el antebrazo y la parte superior del brazo.

A continuación, empezaremos el movimiento inspirando y utilizando los tríceps para levantar las mancuernas hasta que los brazos queden completamente extendidos. Mantenemos la contracción por un segundo y luego retornamos a la posición inicial, descendiendo las mancuernas lentamente mientras expulsamos el aire. Debes tener en cuenta que durante el ejercicio debes apretar el core y los glúteos y no debes balancear el tronco en ningún momento. El cuello se debe mantener en una posición neural y la mirada hacia el suelo.

Si vamos a trabajar con una sola mancuerna podemos apoyar una rodilla sobre una banca o uno de los brazos sobre un soporte. Realizamos la extensión del codo pateando hacia atrás, moviendo solamente la articulación, y una vez terminado el ejercicio, procedemos a cambiar la mancuerna de brazo y realizamos el mismo trabajo con el brazo contrario.

En el caso de trabajar con polea, colocamos el cable a la altura de nuestro brazo. Nos inclinamos hacia adelante y comenzamos jalando con un solo brazo la polea hacia atrás, hacemos una pausa en la contracción y regresamos a la posición inicial. Luego repetimos el mismo procedimiento con el brazo contrario.

Se recomienda utilizar pesos ligeros. Puedes realizar de 3 a 4 series de 8 a 20 repeticiones, dependiendo de tus objetivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.