Inicio salud Enfermedades Ojo de Pescado: ¿Por qué salen?, Tratamiento, Remedios Caseros, Extracción y Fotos...

Ojo de Pescado: ¿Por qué salen?, Tratamiento, Remedios Caseros, Extracción y Fotos [Actualizado]

El ojo de pescado también conocido como verruga plantar es un tipo de verruga, una enfermedad de la piel que aparece en la planta de los pies o talones a causa del virus del VPH (virus del papiloma humano).

Ojo de Pescado

Causas

Estas formaciones benignas de la piel son causadas por algunos subtipos de virus del papiloma humano.

El ojo de pescado surge cuando alguno de los subtipos 1, 4 y 63 del virus de VPH consigue penetrar la piel, a través de una herida o por tener la piel seca en los pies, al caminar descalzo en lugares públicos húmedos, como baños, saunas o piscinas.

El ojo de pescado puede aparecer en cualquier persona, pero es más común en aquellas que tienen defensas bajas o el sistema inmunológico débil.

Síntomas

Las verrugas plantares son verrugas planas que suelen verse como pequeños bultos arredondeados con una capa de piel dura, gruesa y áspera de color amarillenta, similar a un callo, con uno o varios puntos negros en la parte inferior del pie.

Ojo de Pescado en el Pie

Consecuencias

Este tipo de verruga puede causar dificultad para caminar debido al dolor e incomodidad que genera cuando se pisa sobre ella.

Esta afección de la piel es muy contagiosa y las lesiones pueden extenderse fácilmente a toda la planta del pie, los dedos e incluso a otras partes del cuerpo, como las manos, las piernas y los brazos.

Ojo de Pescado en los Pies

Tratamiento

Para tratar el ojo de pescado se hace uso de pomadas tópicas a base de ácido salicílico, ácido nítrico o ácido tricloroacético, debiendo colocarse 1 vez al día. Este tipo de loción promueve una exfoliación química suave de la piel, eliminando lentamente la capa más superficial, hasta eliminar por completo la verruga entre 1 a 3 meses.

Si la verruga se encuentra en una etapa más avanzada, llegando a regiones más profundas de la piel, puede ser necesario recurrir a una cirugía dermatológica menor como la crioterapia o electrocauterización.

Remedios Caseros

También se puede tratar la verruga plantar colocando los pies en remojo en un balde con agua tibia y un poco de sal gruesa para ablandar la piel. Luego se debe pasar una piedra pomes para remover el exceso de queratina de la región alrededor de la verruga.

Ojos de Pescado en los Pies

El ajo es un remedio natural con propiedades antibióticas, antisépticas, antibacterianas, antivirales y antifúngicas. Machaca un diente de ajo y aplícalo directamente sobre las verrugas, cubriendo la zona con una gasa y un esparadrapo. Deja que actúe como mínimo por 1 hora, luego retíralo y lava bien la zona. Realiza el procedimiento 2 veces por día hasta que la verruga desaparezca.

El aceite de árbol de té tiene gran capacidad antibacteriana, antibiótica, antifúngica, antiviral, antiséptica y analgésica. Aplica un par de gotas sobre cada verruga y tapa la zona con una gasa y esparadrapo. Deja que actúe como mínimo por 4 horas, luego retira la cobertura y limpia la zona. Debes aplicarlo 2 veces al día hasta que desaparezca la verruga.

Ojos de Pescado en Pie

La mezcla de limón y vinagre tiene propiedades antisépticas y antibacterianas. Aplica unas gotas en la zona de la piel afectada, cúbrela con una gasa y esparadrapo y déjalo actuar por 2 horas. Luego retíralo y lávate bien.

La aspirina es ácido acetilsalicílico. Puedes diluir una pastilla de aspirina en agua, y aplicarla en las zonas afectadas. Deja que actúe por 30 minutos y luego retírala con agua abundante. Repite el procedimiento 2 veces al día.

La mezcla de cebolla con vinagre de manzana también resulta muy útil. Pica la cebolla y agrega el vinagre en un recipiente. Déjalo reposar durante 15 días y luego aplica ese extracto con un algodón sobre la zona afectada. Repite el procedimiento 1 vez por semana.

Consejos

Nunca vayas a jalar la piel para remover la verruga, pues solamente lograrás expandir el virus y dar origen a nuevas verrugas, además de generar riesgo de infección en la zona.

Verruga Plantar

Prevención

Para evitar que aparezcan ojos de pescado, procura mantener tus pues siempre limpios y secos.

Evita llevar un calzado que te haga sudar mucho.

También debes evitar andar descalzo en zonas públicas. Utiliza sandalias para ducharte o estar en baños, piscinas y saunas públicos.

No compartas calcetines ni calzado con nadie.

Mantén tu sistema inmunológico sano y fuerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.