La Oxicodona es un potente analgésico, un opioide semisintético derivado de la tebaína. Está indicado para el tratamiento del dolor intenso en casos de cáncer, tratamientos postoperatorios y neuropatía.
Advertencia
La oxicodona puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento y en cualquier momento en que se incremente su dosis.
El fármaco además es potencialmente adictivo. La tolerancia y la dependencia aparecen tras varios meses de tratamiento, y a partir de este momento se requieren dosis cada vez mayores para obtener los mismos efectos analgésicos.
Mecanismo de Acción
Funciona al cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.
Presentación
Se encuentra disponible en forma de comprimidos de liberación rápida y liberación controlada, y solución líquida y concentrada para administración vía oral.
Posología
La solución, la solución concentrada y las tableta usualmente se toman cada 4 a 6 horas.
Las tabletas de liberación prolongada se toman cada 12 horas.
Contraindicaciones
Las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia deben de abstenerse de su uso así como los pacientes con asma bronquial severa, enfermedad hepática agua, presión arterial baja, convulsiones, enfermedad cardíaca, enfermedad a los riñones, enfermedad al páncreas y enfermedad a la tiroides.
Efectos Secundarios
La oxicodona puede producir estreñimiento, vómitos, náuseas, rubor, somnolencia, vértigo, sequedad de boca, cambios de humor, dolor de estómago y dolor de cabeza.
Marcas Comerciales
El medicamento se vende bajo los nombres de Dazidox, Endocodone, ETH-Oxydose, Oxaydo, Oxecta, Oxycontin, Oxyfast, OxyIR, Percolone y Roxicodone.