La menta también conocida como monte yuyo o toronjil de menta, y cuyo nombre científico es mentha piperita, se trata de una planta medicinal y hierba aromática perteneciente a la familia de las Lamiaceae.
Propiedades
Esta planta terapéutica muy utilizada en el herbolario tradicional de la medicina ancestral utilizada sobre todo para tratar dolencias del aparato digestivo y respiratorio así como problemas de la piel.
La menta contiene mentol, limoneno, flavonoides, fenoles y taninos, y es antiinflamatoria, digestiva, expectorante, carminativa, antiespasmódica, antigripal, antiséptica, analgésica, antibacteriana, etc.
Es apreciada por su característico aroma refrescante.
Usos
Se puede consumir en infusión o utilizar en forma de ungüento, aceite esencial y baños.
Beneficios
La menta es un excelente remedio para tratar las digestiones pesadas y lentas pues se encarga de promover la buena digestión. Para ello simplemente hay que beber una infusión de menta.
Esta hierba medicinal también ayuda a prevenir los gases, flatulencias e hinchazón ya que alivia los gases del tubo intestinal. Bébela en infusión.
¿Sabías que la menta ayuda a combatir la fatiga física y mental? Sí, gracias a que tiene acción estimulante es un remedio muy útil para estos casos.
Esta planta natural gracias a sus efectos antisépticos, expectorantes y descongestionantes combate los síntomas de la bronquitis, la tos, la gripe y el resfriado. Prueba con las infusiones y verás los resultados.
La menta también sirve para tratar hongos de la piel y las uñas gracias a sus propiedades antifúngicas. Para este tipo de casos se debe aplicar de forma tópica ya sea en emplasto o en aceite esencial directamente sobre la piel.
Otro de los beneficios de este remedio natural es que gracias a sus propiedades antisépticas, alivia diversos problemas de la piel como eczemas, dermatitis y urticaria. Para tratar estos males debemos aplicar la menta de forma tópica.
También se puede utilizar la menta en infusión para aliviar el picor y limpiar las heridas y picaduras de insectos.
¿Sabías que la menta puede aliviar los dolores de cabeza y neuralgias? Para ello puedes beber la infusión o aplicar de manera tópica el aceite o las hojas sobre la frente.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la menta sirve además para reducir la inflamación y el dolor provocado por golpes, esguinces, torceduras, artritis, etc. Para estos males se debe aplicar de manera tópica.
Contraindicaciones
Debido a su efecto estimulante, la menta puede provocar insomnio en algunas personas, sobre todo si se consume por la noche.