Inicio Etiquetas Vih

Etiqueta: vih

Tests de VIH: Pruebas para Detectar el Virus del Sida

Tests de VIH: Pruebas para Detectar el Virus del SidaHoy en día nadie está a salvo del VIH, razón suficiente para que cualquier persona con actividad sexual constante se tome el tiempo necesario para poder realizarse una prueba de detección del VIH, la forma médica por la cual podemos recibir un diagnóstico sobre si es que nos encontramos afectados por el mal o no. Generalmente tan solo se necesita nuestra sangre para poder comenzar la realización de la prueba, aunque también hay casos en los que se puede optar por brindar muestras de orina o saliva, lo cual depende totalmente de los encargados de su realización.

Son distintos los tipos de pruebas contra el VIH que suelen ejercerse, por ejemplo la de ELISA o Western Blot. Sea cual sea el caso lo que se busca es introducir el virus en esa pequeña muestra de sangre tomada para ver si es que existen los anticuerpos necesarios para hacerle combate, lo cual muestra si es que el virus causante del sida ya se encuentra presente en la sangre del individuo. Con relación a temas de tiempo la prueba puede tardar entre dos o tres semanas en mostrar resultados.

Tratamientos y Cura del VIH

Tratamientos y Cura del VIHActualmente podemos encontrar algunas terapias que se encargan de poder buscar mejoras para la salud de los infectados con el VIH, habiendo muchos resultados positivos al respecto. Un gran ejemplo des to viene a ser la denominada Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), el cual ha brindado mayor esperanza de vida para toda persona bajo este mal, siendo notoria en la última década la disminución de número de muertes por culpa del VIH y el SIDA. Lo que se busca con ella es poder volver sumamente lento el proceso entre el inicio de la infección y e desarrollo de síntoma por parte de nuestro cuerpo.

De lo que se encarga este tratamiento es de evitar que el virus del VIH llegue a progresar, buscando poder reducir la carga de este mismo a niveles ínfimos, así mismo con esto el sistema inmunológico de nuestro organismo vuelve a encontrarse en lo que puede denominarse en un estado normal. Todo esto se logra gracias al uso de medicinas denominadas como retrovirales, los cuales se consumen según lo pida la terapia.

Hay que tener en cuenta que este tratamiento funciona previo a que el mal llegue a ser considerable como SIDA, luego de ello resulta menos beneficioso al hecho de llevar tiempo utilizándolo.

Prevencion del VIH: Evita el contagio del Sida

Prevencion del VIH: Evita el contagio del SidaLa mejor medicina contra el VIH y cualquier clase de mal viene a ser la prevención, hay que tener muy en cuenta cuales son los métodos por los cuales éste mal llega a transmitirse entre las personas. Son tres las maneras en las que un individuo puede transmitir el VIH, la más común de ellas viene a ser por medio de las relaciones sexuales, sobretodo si es que la pareja en cuestión no busca la utilización de algún método de protección como puede ser el uso de preservativos. Asimismo tener múltiple cantidad de parejas sexuales tampoco ayuda a la prevención del VIH.

Por otro lado esta la vía sanguínea, la sangre suele ser el lugar donde el virus del VIH suele concentrarse en mayor parte, razón por la que el contacto de esta misma con una persona sana puede ser dañino. Vale especificar en este punto que la piel del ser humano sirve como barrera ante esta clase de forma de infección, en cambio, si se realiza una transfusión sanguínea o se está en contacto con una herida abierta las posibilidades de contagiarse son claras.

Por último esta el paso del VIH de la madre al hijo, aquí no hay mayor prevención posible ya que el niño nacerá con este mal. Así mismo la leche materna también es un punto desde el cual se puede terminar transmitiéndole el mal a un recién nacido.

¿Como se produce la transmision el VIH?

¿Sabes cuáles son los métodos por los que el VIH llega a transmitirse de persona a persona? Resulta en demasía irresponsable no tener idea alguna al respecto. Para comenzar, como bien se sabe el virus del VIH suele ser transportado de persona a persona mediante práctica sexual, si no se toma en cuenta diversos métodos de protección el riesgo es completamente efectivo en todo ser humano. También existe la idea de que algunas prácticas sexuales son causantes de mayores transmisiones de VIH que otras, algo completamente falso, el riesgo siempre está latente.

vih

Sintomas del VIH: ¿Cómo saber si estas infectada(o) con Sida?

Para poder uno enterarse de la presencia del VIH en nuestro organismo hay que comenzar a presenciar diversos síntomas al respecto, habiendo justamente algunos que se pueden denominar como los primeros en aparecer. Mientras la infección al cuerpo comienza a ir siendo más notoria se puede notar que el individuo comienza a presentar una pérdida de peso notoria que no puede llegar a justificarse de manera natural, lo mismo ocurre con el apetito, el cual también se notará disminuido de manera notable. Así mismo, durante las seis primeras semanas se va a poder presenciar una gripe constante así como también por fiebre y dolor en diversas partes del cuerpo (cabeza, garganta, articulaciones). Muchas personas suelen tomar estos síntomas como algo ligero, pudiendo contagiar a otras durante el transcurso de estas seis semanas.

Sintomas del VIH: ¿Como saber si estas infectada(o)?

Sida, VIH, AIDS: Lo que todos debemos saber…

Cuántas veces hemos escuchado frases como: “no, a mi no me va a pasar!”; “imposible que yo pase por eso”; “él es sano”. Frases como estas nos acompañan día a día, y es que probablemente, más de uno la haya incluso dicho.

Sida, VIH, AIDS: Un tema que toda mujer debe saber

El Sida también llamado síndrome de inmunodeficiencia adquirida, VIH o AIDS es una enfermedad que nos rodea de manera cautelosa e imperceptible, y busca filtrarse a través de los fluidos corporales, como son la sangre, el semen, la leche materna o las secreciones vaginales.

Debido a que el Sida no respeta sexo, posición social, género, nacionalidad, etc, ataca a todos por igual, y según los estudios 1 de cada 100 personas en el mundo son seropositivas, es decir están infectadas.