Piercing en la Ceja: Tipos y Cuidados
El piercing en la ceja es un tipo de piercing popular entre los chicos y chicas. Se realiza lo más alejado posible del entrecejo y permite lucir aros, barras y espirales.
El piercing en la ceja es un tipo de piercing popular entre los chicos y chicas. Se realiza lo más alejado posible del entrecejo y permite lucir aros, barras y espirales.
Los piercings en la boca son perforaciones de los labios, una práctica moderna que proviene de las antiguas culturas africanas. Si bien es cierto que pueden ser atractivos para algunas personas, es importante saber que conllevan una serie de riesgos de salud que deben tenerse en cuenta.
Por mucho tiempo el ser humano ha buscado la manera de crear una composición semiótica en su cuerpo, con el afán de resaltar entre los demás. Una manera muy común han sido las perforaciones que se llevan a cabo tanto en el rostro como en el cuerpo. Actualmente los “piercing” se usan para denotar rebeldía, elegancia y un estilo fuera de lo común. En este post aprenderemos un poco más acerca de estos curiosos complementos, en la lengua.
El tragus piercing es una perforación que se realiza en el trago, delante del conducto auditivo externo de la oreja. La perforación se realiza con una aguja fina, y se coloca una joyería pequeña. Este tipo de piercing no es doloroso debido a que tiene pocas terminaciones nerviosas, sin embargo es más difícil de cicatrizar que otros piercings. Lo más recomendable es esperar entre 12 y 18 semanas para cambiar la pieza y así evitar infecciones.
Como una práctica muy popular en las últimas décadas por parte de muchos jóvenes podemos encontrar a las expansiones, las cuales son utilizadas generalmente en las orejas. A primera vista su finalidad podría resultar muy similar a la de un arete, donde se realiza una pequeña perforación para poder colocar un adorno, pero con el paso del tiempo la persona que posee las expansiones pueden decidir optar por el uso de nuevas de mayores dimensiones, con lo cual se va agrandando el orificio, pudiendo llegar a tamaños increíbles. Por esto mismo la gente que desea usar expansores de gran tamaño tendrá que tener suma paciencia para poder llegar a su meta planteada.
Al momento de hablar de piercings hay que tener en cuenta que existe una gran variedad de estos mismos que se utilizan para casos específicos en distintas partes del cuerpo, pudiendo sorprender a propios y extraños más de lo que esperamos en algunos casos.
Si estás buscando la creación de un look único y que llame la tención una de las alternativas más interesantes que podemos rescatar últimamente es el del los denominados piercing de medusa, el cual no tiene nada que ver con serpientes o cabello en sí, siendo un nombre peculiar para lo que viene a ser justamente un accesorio decorativo para el rostro también peculiar.
Elementos de estética hay para todos los gustos, y claro, algunos más extraños y menos usuales que otros. Ejemplo para esto mismo es la presencia de los denominados corset piercing, el cual justamente recibe su nombre debido a hecho de ser la perfecta comunión entre ambos elementos, siendo la disposición de piercings en la parte baja de la espalda de una forma muy similar a la que se presenta justamente la parte trasera de un corset, es decir de donde se ajusta.
El corset piercing es un estilo que claramente requiere de poder llevar la espalda desnuda para que se pueda apreciar a la perfección, asimismo también se puede optar por el uso de lazos decorativos que se utilicen sobre estos mismos para darle un acabado estético curioso y peculiar. Este estilo se ha puesto muy de moda a partir de la los años 90, donde se buscaba un método distinto de lograr impacto visual en base a piercings, siendo muy común este acabado dentro de la moda de influencias industriales. Hoy en día es algo menos común ver este estilo, pero igualmente no se puede negar que sigue contando con seguidores.
¿Estás buscando poder realizar un piercing? ¿Qué tal probar con posicionarlo en un cartílago? Puede que ante el solo hecho de llegar a pensarlo ya te esté causando nervios o preocupación pero ten en cuenta que no es una opción descabellada, siendo desde hace ya unas cuantas décadas atrás muy considerado por muchas personas que buscaban un nuevo lugar de su cuerpo donde posicionar sus amados piercings.
Para iniciar, tengamos en cuenta que cuando se habla de cartílagos para los piercings nos estamos refiriendo al que se ubica en la oreja o bien al de la nariz, dando esto ya una idea de qué partes de la anatomía son las elegidas. Asimismo tengamos en cuenta que el cuidado debe ser mucho más rotundo, debido a que por el simple hecho de ser un cartílago el trabajo debe ser hecho por un profesional que evite realizar perforaciones de manera no profesional, por ello acude a un profesional en temas de tatuado y perforaciones corporales, quien además puede darte las pautas correctas para que no se te termine también inflamando, lo cual inclusive puede darte riesgo de dejar de usarlo.
Los piercings, también llamados en tierras de habla hispana como perforaciones, vienen a ser pequeñas perforaciones que se llevan a cabo en la zona del cuerpo que uno desee para la introducción de algún pendiente o aro decorativo, las alternativas más populares en la actualidad vienen a ser la nariz, cejas, labio inferior, lengua y ombligo, aunque también se puede hallar otros casos algo menos recurrentes como en los pezones. Al fin al cabo depende claramente de lo que uno desee.
Pese a ser visto hoy en día como una moda, existen diversas razones por las que una persona puede optar por el uso de un piercing, por ejemplo, suele ser considerado como una muestra física de las creencias religiosas y culturales que un individuo puede llegar a tener, estos casos pueden apreciarse principalmente en las culturas de origen africano, donde es común ver modificaciones corporales extremas en la imagen física que son parte fundamental de sus culturas.