Los aminoácidos son unidades básicas que forman las proteínas. Se tratan de moléculas orgánicas con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Son la base de todo proceso vital debido a que son absolutamente necesarios en todos los procesos metabólicos.
Función
Los aminoácidos se encargan del transporte óptimo de nutrientes y la optimización del almacenamiento de agua, grasas, carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas.
La carencia de los aminoácidos limita el desarrollo del organismo.
Clasificación
Existen 2 grandes grupos de aminoácidos, los esenciales y los no esenciales.
Entre los aminoácidos esenciales encontramos a: la valina, la leucina, la treonina, la lisina, el triptófano, la histidina, la fenilalanina, la isoleucina, la arginina y la metionina.
Entre los aminoácidos no esenciales encontramos a: la alanina, la prolina, la glicina, la serina, la cisteína, la asparagina, la glutamina, la tirosina, el ácido aspártico, el ácido glutamínico, la selenocisteína y la pirrolisina.
Obtención
Los aminoácidos se obtienen de los alimentos o suplementos. A aquellos que no pueden ser sintetizados por el organismo se los llama esenciales y a los que pueden sintetizarse en el propio organismo se los conoce como no esenciales.