Meloxicam es un medicamento analgésico, antireumático y antiinflamatorio no esteroide, un fármaco inhibidor de la Ciclooxigenasa derivado de oxicam, estrechamente relacionado con el piroxicam.
Este medicamento se utiliza para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez que provocan la osteoarthritis, la artritis reumatoide y la dismenorrea. El meloxicam también se usa, a veces, para tratar la espondilitis anquilosante. Asimismo es importante mencionar que también sirve como analgésico para la fiebre.
Presentación
El Meloxicam viene disponible en tabletas y en una suspensión (líquido) para administrarse por vía oral.
Las marcas comerciales del Meloxicam son Mobic, Aliviodol, Movalis, Melox, Mobe, Recoba, Anaxicam, Mobicox, Tenaron, Ilacox, Maicam, Ecax y Melocam.
Posología
La dosis promedio para el tratamiento de la mayoría de entidades que cursan con dolor e inflamación es de 7.5 a 15 mg en una sola dosis al día. No deberá excederse la dosis de 15 mg/día.
Efectos Secundarios
El Meloxicam puede provocar una serie de efectos secundarios como diarrea, estreñimiento, gases, dolor de garganta, tos, escurrimiento nasal, toxicidad gastrointestinal, hemorragia, tinnitus, dolor de cabeza, prurito, deposición de heces de color muy oscuro, dolor abdominal, nauseas,vómito, vértigo, insomnio y depresión.
Contraindicaciones
El Meloxicam está contraindicado para pacientes con hipersensibilidad, personas con insuficiencia hepática o renal severa, y mujeres embarazadas y en etapa de lactancia.
Precauciones
Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides como meloxicam, pueden tener un mayor riesgo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular que las personas que no toman estos medicamentos.
Buen post, ¡gracias por compartirlo!