Inicio salud Beneficios y Propiedades de la Manzanilla

Beneficios y Propiedades de la Manzanilla

La manzanilla, también conocida como camomila es una infusión muy beneficiosa para la salud, una de las hierbas más usadas, la cual se puede beber en forma de té, como aceite para quemar (aromaterapia), como aceite para aplicar, como esencia florar e incienso. Por muchos años, la manzanilla ha sido usada con fines medicinales y espirituales. Se trata de una hierba de origen europeo que tiene tallos erectos y pequeñas flores blancas.

Manzanilla

Para preparar la manzanilla para beber debemos verter una taza de agua hirviendo sobre dos o tres cucharadas, o 2 a 4 gr, de hierba seca y dejar la infusión durante 10 a 15 minutos. Se recomienda tomar el té entre 3 y 4 veces al día, entre comidas.

La manzanilla sirve para corregir trastornos digestivos, hepáticos, biliares, así como para adelgazar pues tiene propiedades diuréticas de manera que además de liberar líquidos retenidos, ayuda a eliminar toxinas. También está indicada en la lucha contra el colesterol ya que su contenido en colina ayuda a eliminar las grasas de la sangre. Su propiedad carminativa ayuda a eliminar los gases del tubo digestivo, brindándote alivio inmediato y deshinchando de la barriga.

La manzanilla también sirve como calmante y ansiolítico para la relajación pues cuenta con efectos sedantes. Poco antes de acostarse es ideal para pasar una noche tranquila en caso de tendencia al insomnio. Por su efecto calmante, algunas personas recomiendan té de manzanilla, esencia floral o aceite de manzanilla para tratar personas que tienden a la irritabilidad, hiperactividad y el mal genio. Al mismo tiempo, la manzanilla también se ha encontrado efectiva para personas con síntomas depresivos.

La manzanilla cuenta con glicina, la cual regula en parte los espasmos musculares y además sirve para aquellas mujeres que sufren de cólicos menstruales.

Por sus beneficios anti-inflamatorios y antihistamínicos, la manzanilla es usada contra gripes y resfriados pues sirve para para prevenir y tratar síntomas como estornudos y congestión nasal.

Quemar aceite de manzanilla durante sesiones de meditación, yoga o de alguna terapia de sanación, aumenta los beneficios de estas prácticas.

Por vía tópica también sirve para limpiar las legañas de la conjuntivitis, para humectar la piel, eliminar hongos de las uñas, llagas en la boca, y para tratamiento de condiciones de la piel como eczemas y psoriasis, acné, quemaduras de sol, entre otros.

Asimismo se utiliza para dar brillo y aclarar el pelo. Además evita la descamación del cuero cabelludo, y con ello, la antiestética caspa.

Se cree que la manzanilla también tiene ciertas capacidades anticancerígenas.
No se debe tomar o usar productos con manzanilla si se está siendo tratado por problemas de coagulación o está tomando la droga heparina pues existe el riesgo de sangrado interno. Igualmente, tomar manzanilla con aspirina o con drogas antidepresivas también puede provocar reacciones perjudiciales en el organismo. También se recomienda que las mujeres embarazadas y lactantes se abstengan de usar manzanilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.