La amikacina es un antibiótico bactericida del grupo de los aminoglucósidos, derivado de la kanamicina, utilizado para el tratamiento de diferentes infecciones bacterianas, ya sean infecciones severas incluyendo las infecciones al pulmón, piel, huesos, articulaciones, estómago, sangre y vías urinarias.
La amikacina es potencialmente nefrotóxico, ototóxico y neurotóxico. Los pacientes deben estar bien hidratados para minimizar la irritación química del túbulo renal. Entre las reacciones secundarias de la amikacina encontramos al malestar estomacal, vómitos, fatiga, palidez, disminución de la función renal, pérdida auditiva, pérdida del equilibrio y parálisis muscular.
Las personas con desórdenes musculares así como mujeres embarazadas y en etapa de lactancia deben evitar el consumo del medicamento.
La dosis de amikacina se debe calcular tomando como base el peso del paciente antes del tratamiento, y puede administrarse por vía intramuscular o intravenosa. Lo recomendable es de 15 mg/kg/día, divida en 2 ó 3 dosis iguales, administradas a in¬tervalos divididos de manera equitativa cada 8 o 12 horas. La duración usual del tra¬tamiento es de 7 a 10 días.
La marca comecial de la amikacina es Amikin.