Inicio Etiquetas Evitar

Etiqueta: Evitar

¿Cómo Quitar Ojeras?: Mejores Tips y Remedios para Eliminar las Ojeras

Cuando uno pasa una mala noche con falta de sueño o cuenta con muchos problemas que se derivan en estrés, resulta muy común poder apreciar la aparición de las denominadas ojeras, bolsas bajo los ojos que son señal fija de cansancio y falta de estética. Pese a ser un problema muy leve en comparación a otros casos con relación al cuidado de la estética personal, las ojeras necesitan ser solucionadas debido que afectan al rostro dándole una imagen cansina. Por suerte existen algunos métodos muy recomendables para poder eliminarlas, y te los mostramos para que los tengas en cuenta.

Mejores Tips y Remedios para Eliminar las Ojeras

Entre los mejores remedios y tips para eliminar las ojeras encontramos a:
• Beber 2 litros de agua al día
Dormir por lo menos 8 horas diarias
• Evitar cosméticos de mala calidad
• Utilizar bolsas filtrantes de manzanilla sobre los ojos durante 15 minutos
• Utilizar pepinillo rebanado sobre los ojos.
• Utilizar pétalos de rosas y aplicarlos sobre el área de los ojos

Mejores Tratamientos para las Estrias

Uno de los problemas estéticos más graves que pueden afectar al cuerpo humano es la aparición de las infames estrías, creando unas marcas superficiales en la piel que resaltan poco agradables. Por suerte se pueden encontrar diversos tratamiento que ayudan a la solución de este inconveniente, consultar con un especialista puede brindarte una solución ante este problema, el cual se produce una vez que se rompen las fibras elásticas de la piel, generando cicatrices de forma peculiar y reconocible. Aparte, las estrías pueden presentarse por la falta de colágeno así como por cambios de peso constantes que estiran la piel.

Existen tratamientos a tomar en cuenta en el tema de las estrías, dependiendo todo del grado de gravedad del tema, no todas las estrías son de la misma intensidad. A continuación te presentaremos los mejores tratamientos para las estrías:

• Tratamientos en base a Tretinol o Retina A
• Tratamientos de Peeling
• Tratamientos de Microdermabración
Exfoliación de la piel en profundidad
• Tratamientos en base a láser

Remedios Caseros contra los Barros

Los barros o el acné es un problema epidérmico que ataca principalmente durante adolescencia y que en muchos casos puede perdurar por buen tiempo en la vida joven-adulta de cualquier persona. Se trata de una inflamación cutánea que en la pubertad está relacionada con los altos niveles de testosterona, en otros casos se presenta debido a casos de estrés, acumulación de células muertas en la piel, la aparición de bacterias en los poros, entre muchas otras razones.

El acné es una inflamación de la piel debido a que los poros se encuentran tapados, llenándose internamente de secreciones de grasa que puede producir a la pus. Por lo general las partes del cuerpo que se pueden ver dañadas principalmente con su aparición es el rostro, espalda, pecho, brazos, aparte de ello también puede aparecer en otros lados.

Remedios Caseros para el Dolor de Estomago

Remedios Caseros para el Dolor de Estomago Algunos de los remedios caseros para el dolor de estómago se alivian con tomar una infusión de albahaca, si la dolencia consiste en espasmos estomacales. Para ello debes utilizar un puñado de hojas de albahaca y ponerlas a hervir durante 15 minutos, dejando que la infusión repose por cinco minutos más para luego consumirlo.

Asimismo, también puedes solucionar el dolor estomacal si usas mejorana y orégano. Debes colocar una cucharada de cada una de estas en una taza de agua, dejarlo reposar y beberlo.

Por otro lado, si el estómago sientes dolor y ardor, lo que debes hacer es prepararte un antiácido natural. De esta manera, lo más recomendable es tener medio de vaso de agua a la mano y completar el resto con zumo de limón, al que debes añadir una pequeña cucharada de bicarbonato de sodio. Esta pequeña receta puede beberse cada vez que el dolor sea intenso.

Prevenir ETS: Conducta Sexual Responsable

Prevenir ETS: Conducta Sexual Respondable

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) lamentablemente suelen ser relacionadas a personas homosexuales y/o promiscuas; pero también resulta triste que -según estudios- estas personas lleven una ventaja sobre las demás de adquirirla debido a la surtida lista de acompañantes sexuales, haciendo referencia a las personas promiscuas. En cuanto a las parejas homosexuales es el hecho de practicar la penetración anal, que, siendo el tejido de esta parte del cuerpo súper sensible y se generen heridas que se convertirán en vías de la transmisión de virus y bacterias.

El repertorio de estas enfermedades no es corta, están la gonorrea, la sífilis, hepatitis B, las ladillas, vaginitis, herpes genital, clamidia, verrugas venéreas, el sida, entre muchas otras más; el repertorio es largo y la forma de contraerlas está a nuestra merced. Tan sólo el hecho de mantener contacto sexual con una persona que porte alguna de estas enfermedades antes mencionada nos convierte en sus potenciales víctimas. Es porque la forma de contagio más común es la originada a través de heridas que se manifiestan durante el acto sexual que, usualmente no son percibidas a simple vista, sólo existen y transmiten.