Inicio Etiquetas Estomago

Etiqueta: estomago

Remedios Caseros para el Dolor de Estomago

Remedios Caseros para el Dolor de Estomago Algunos de los remedios caseros para el dolor de estómago se alivian con tomar una infusión de albahaca, si la dolencia consiste en espasmos estomacales. Para ello debes utilizar un puñado de hojas de albahaca y ponerlas a hervir durante 15 minutos, dejando que la infusión repose por cinco minutos más para luego consumirlo.

Asimismo, también puedes solucionar el dolor estomacal si usas mejorana y orégano. Debes colocar una cucharada de cada una de estas en una taza de agua, dejarlo reposar y beberlo.

Por otro lado, si el estómago sientes dolor y ardor, lo que debes hacer es prepararte un antiácido natural. De esta manera, lo más recomendable es tener medio de vaso de agua a la mano y completar el resto con zumo de limón, al que debes añadir una pequeña cucharada de bicarbonato de sodio. Esta pequeña receta puede beberse cada vez que el dolor sea intenso.

Pastillas para Adelgazar

Pastillas para Adelgazar Con la próxima llegada del verano el que menos busca la manera más eficaz y rápida para perder unos cuantos kilos ganados durante el otoño e invierno, para ello existen varias alternativas que dicen ofrecer resultados de manera inmediata, esto hay que tomarlo con pinzas, recordemos que la mejor y más saludable manera de perder peso siempre ha sido la práctica de diversas rutinas y ejercicios. Aun así, si te interesa conocer otras alternativas, te recomendamos consultar con un especialista acerca del uso de las pastillas adelgazantes, para que puedas darte cuenta si es que te convienen. Por el momento aquí te dejamos un poco de información extra acerca de estas pastillas y precauciones que hay que tener con ellas.

Gastritis: Una inflamacion estomacal muy comun

Gastritis: Una inflamacion estomacal muy comun La gastritis es una condición del estómago, que causa dolor e inflamación. Hay muchas causas para la infección bacteriana de la gastritis, las más comunes son comer a deshoras, estrés, generar muchos líquidos del estómago. Normalmente se le asocia a la gastritis con una bacteria que es fácil de tratar con antibióticos y ácidos. Otros factores son una dieta mala, frutas ácidas (tomate, limón y naranjas), alcohol y cafeína.

La gastritis comienza con una especie de dolor en la cavidad abdominal, con acidez, como algo que quema, que se extiende por el esófago y la garganta hasta estar por todo el pecho y la boca, y se llega a tener un mal sin sabor.

Otras molestias comunes son el dolor en la zona abdominal, nauseas, hinchazón, digestiones pesadas, sensación de estar llenos y en algunos casos más severos, sangrados. Asimismo, hay que prestar atención a los dolores parecidos a calambres en el estómago, fatiga crónica y dolor lumbar.

También se puede sufrir de gastritis cuando se observa un aumento excesivo de gases en el cuerpo, si se tiene muchos eructos o flatulencias o por la presencia de hipo con frecuencia.

Cabe resaltar que esta enfermedad puede aparecer rápidamente o ser parte de un problema de larga duración. Además, una gastritis mal curada conlleva al reflujo gastroesofágico que es el traslado del material gástrico al esófago, percibido por el paciente como ardor en mitad del pecho que mejora con los eructos.

Es fácil de tratar reduciendo todo tipo de causas que se tengan especialmente eliminando la bacteria si es que la tiene.

Existen una serie de remedios caseros para la gastritis como hierbas que se deben ingerir en infusiones.