Inicio salud Medicina Alternativa Acupuntura: ¿Qué es?, Beneficios, Desventajas, ¿Duele?

Acupuntura: ¿Qué es?, Beneficios, Desventajas, ¿Duele?

La acupuntura es una forma de medicina alternativa y un componente clave de la medicina tradicional china que consiste en la inserción de agujas muy finas en la piel en puntos estratégicos del cuerpo.

Acupuntura

Desde el 2019 la acupuntura forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco.

Historia

La acupuntura es una de las prácticas más antiguas de la medicina tradicional china, remontándose hace 3,000 años atrás. Se extendió a Corea en el siglo VI, a Vietnam en los siglos VIII y IX, y luego a Japón alrededor del 219 d. C. La acupuntura comenzó a extenderse a Europa durante la segunda mitad del siglo XVII. En la década de 1900, se extendió a los Estados Unidos y los países occidentales.

¿Para qué sirve?

Se utiliza comúnmente para el bienestar general, el alivio del dolor y el manejo del estrés, aunque también se utiliza para una amplia gama de otras enfermedades.

Es muy utilizada para el dolor crónico, a lumbalgia, la artrosis de rodilla, la migraña, la osteoartritis, el dolor de cabeza tensional, las náuseas y el cansancio asociados al cáncer y postoperatorios, ansiedad, depresión, dolor dental, fibromialgia, dolores menstruales, rinitis alérgica, codo de tenista, entre otros.

Características

La medicina china tradicional explica la acupuntura como una técnica para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital, conocida como «qi» o «chi», que se cree que fluye a través de canales (meridianos) en el cuerpo. Al insertar agujas en puntos específicos en estos meridianos, los acupunturistas consideran que el flujo de energía se reequilibra.

Desde el punto de vista místico, la enfermedad generalmente es percibida como una falta de armonía o desequilibrio en energías como yin, yang, qi, xuĕ, zàng-fǔ, meridianos y la interacción entre el cuerpo y el medio ambiente. La terapia se basa en encontrar qué «patrón de desarmonía» puede identificarse.

Desde el punto de vista científico, muchos acupunturistas atribuyen el alivio del dolor a la liberación de endorfinas cuando penetran las agujas en puntos de gatillo. Los puntos de acupuntura y las estructuras de meridianos son conductos especiales para señales eléctricas que provocan una serie de eventos dentro del sistema nervioso central. De esta manera, los acupunturistas pueden estimular nervios, músculos y tejidos conectivos con las agujas.

Técnica

La acupuntura emplea agujas metálicas, muy finas, pulidas y flexibles, de diferentes longitudes y calibres dependiendo de la zona que haya que punturar.

Una sesión típica implica quedarse quieto mientras aproximadamente de cinco a veinte agujas con instertadas. En la mayoría de los casos, las agujas se dejarán en su lugar de diez a veinte minutos.

La piel se esteriliza y las agujas son insertadas en ella, frecuentemente con la ayuda de un tubo guía de plástico. Las agujas pueden manipularse de varias maneras, incluyendo girarlas, golpearlas o moverlas hacia arriba y hacia abajo en relación con su profundidad en la piel.

¿Es dolorosa?

La acupuntura puede ser dolorosa y el nivel de habilidad del acupunturista puede determinar qué tan dolorosa sea la inserción de la aguja. Un profesional suficientemente capacitado puede colocar las agujas sin causar ningún dolor.

Por lo general, las personas no suelen sentir la inserción en absoluto. Un tratamiento típico usa de 5 a 20 agujas. Puedes tener una sensación de dolor leve cuando la aguja alcanza la profundidad correcta.

Contraindicaciones

Las personas con enfermedades como cáncer o infecciones, no son buenas candidatas para el tratamiento con acupuntura. Así como tampoco las mujeres embarazadas y las personas que tengan marcapasos.

Entre las afecciones que no deben tratarse con acupuntura destacan los trastornos de coagulopatía, trastornos psiquiátricos graves, infecciones cutáneas y traumatismos cutáneos.

Efectos Secundarios

La acupuntura es generalmente segura cuando es administrada por un profesional experimentado. Sin embargo pueden producirse accidentes e infecciones asociadas con infracciones de la técnica estéril o negligencia del acupuntor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.