Inicio salud Medicamentos Mifepristona: Mecanismo de Acción, Dosis y Efectos Secundarios

Mifepristona: Mecanismo de Acción, Dosis y Efectos Secundarios

La mifepristona también conocida como RU-486 es un controvertido medicamento esteroide abortivo con propiedades antiprogestágenas, antiglucocorticoides y antiandrógenas que interrumpe el embarazo al bloquear la hormona progesterona. A dosis menores sirve como un anticonceptivo de emergencia en los días posteriores al coito.

Mifepristona

También es utilizada para tratar tumores cerebrales, endometriosis, fibroides y para inducir el parto en mujeres embarazadas.

Debido a los riesgos de sufrir complicaciones graves, la mifepristona está disponible solo a través de un programa restringido.

Advertencia

Puede ocurrir sangrado vaginal grave o infecciones graves que amenazan la vida cuando un embarazo termina por un aborto.

Mecanismo de Acción

Este fármaco antihormona es un antagonista del receptor de progesterona que se usa en combinación con un análogo de prostaglandina, usualmente el Misoprostol, para interrumpir un embarazo en su primera etapa (de hasta 49 días de gestación).

Ablanda y dilata el cuello uterino antes de la dilatación cervical mecánica para la terminación del embarazo.

Presentación

El fármaco se encuentra disponible en forma de tabletas para tomar por vía oral.

Posología

La mifepristona como un anticonceptivo regular se debe consumir en 2 mg al día previene la ovulación.

Una única dosis de 10 mg preovulatoria de mifepristona retarda la ovulación por 3 a 4 días y es tan efectiva como un anticonceptivo de emergencia.

Contraindicaciones

Las personas con problemas de hemorragia o anemia, así como pacientes que toman anticoagulantes deben abstenerse de su uso.

Efectos Secundarios

El medicamento provoca calambres, náuseas, diarrea, cólicos, dolor de cabeza, dolor pélvico y picazón o ardor vaginal que suelen comenzar entre 2 y 24 horas después de haberlo. El sangrado o manchado vaginal dura de 9 a 16 días.

Marcas Comerciales

El medicamento se comercializa bajo los nombres de Mefaprix, Zacafemyl, Mifeprex y Mifegyne.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.