Inicio salud Medicamentos Levodropropizina: ¿Para qué sirve?, Dosis y Efectos Secundarios

Levodropropizina: ¿Para qué sirve?, Dosis y Efectos Secundarios

La Levodropropizina es un medicamento antitusígeno no opioide de acción periférica, expectorante, antialérgico y antibroncoespástico, utilizado para el tratamiento de la tos.

Levodropropizina

Mecanismo de Acción

Actúa como antitusivo periférico, encargándose de impedir la hipersecreción de moco e hiperreactividad bronquial. Ejerce un efecto anestésico e inhibe las vías aferentes que regulan el reflejo de la tos.

Presentación

Se encuentra disponible en solución, jarabe y gotas para administración por vía oral.

Posología

Se debe administrar cada 8 horas por 7 días como máximo.

Contraindicaciones

Las personas con insuficiencia hepática o renal deben abstenerse de su uso, así como las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia. Tampoco debe administrarse en niños menores de 2 años.

Efectos Secundarios

El fármaco puede producir náusea, vómito, diarrea, cefalea, fatiga, somnolencia, insomnio, urticaria, picor, dolor abdominal y palpitaciones.

Marcas Comerciales

El medicamento se vende bajo los nombres de Levoof y Zyplo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.