Inicio salud Enfermedades Paladar Hendido: Definición, Causas, Tipos y Tratamiento

Paladar Hendido: Definición, Causas, Tipos y Tratamiento

El paladar hendido es un defecto o anomalía congénita de nacimiento que se produce cuando el tejido del paladar no se forma completamente durante el embarazo, y por ello el bebé nace con una abertura, fisura o hendidura en el paladar que deja un hueco entre la nariz y la boca.

Paladar Hendido: Definición, Causas, Tipos y Tratamiento

Causas

Se desconoce a ciencia cierta la causa del paladar hendido. No obstante se cree que puede deberse a factores genéticos (hereditarios) así como factores durante el embarazo tales como tabaquismo, consumo de alcohol y dogas, diabetes, mala alimentación, y el uso de determinados medicamentos.

Diagnóstico

El paladar hendido puede detectarse a través de las ecografías.

Tipos

La fisura puede ocurrir en la parte posterior o trasera del paladar (el paladar blando)
o bien extenderse a la parte anterior o delantera del paladar, detrás de las encías (el paladar duro).

A veces la abertura del paladar se puede conectar con una abertura en las encías y el labio.

Problemas

Los niños que nacen con hendidura de paladar suelen tener dificultades para alimentarse y hablar claramente, además pueden tener infecciones de oído, problemas auditivos y problemas con los dientes.

Tratamiento

La cirugía para corregir el paladar hendido conocida como palatoplastia generalmente se realiza en los primeros 10 a 12 meses de vida.

La reparación quirúrgica mejora su respiración, su audición y el desarrollo del habla y el lenguaje. Sin embargo, normalmente se necesitan otros tipos tratamientos o servicios como cuidados dentales o de ortodoncia especiales o terapia del habla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.