Inicio Curiosidades Neurotransmisores: Importancia, ¿Dónde se encuentran?, ¿Cómo actúan? y Ejemplos

Neurotransmisores: Importancia, ¿Dónde se encuentran?, ¿Cómo actúan? y Ejemplos

Los neurotransmisores o neuromediadores son biomoléculas del sistema nervioso central. Estas sustancias químicas que genera el cerebro, permiten la transmisión de señales o información desde una neurona a otra, una célula muscular o una glándula; a través de unos puntos de contacto llamados sinapsis.

Neurotransmisores: Importancia, ¿Dónde se encuentran?, ¿Cómo actúan? y Ejemplos

¿Cómo funcionan?

Los neurotransmisores se liberan desde las vesículas sinápticas en la extremidad de la neurona presináptica, hacia la sinapsis, atraviesa el espacio sináptico y actúa sobre los receptores celulares específicos de la célula objetivo.

La neurona que libera el neurotransmisor se le llama neurona presináptica. A la neurona receptora de la señal se le llama neurona postsináptica. Dependiendo del tipo de receptor, las neuronas postsinápticas son estimuladas (excitadas) o desestimuladas (inhibidas). Cada neurona se comunica con muchas otras al mismo tiempo.

Clasificación

Los neurotransmisores pueden ser colinérgicos, adrenérgicos, aminoacidérgicos, peptidérgicos o radicales libres.

Tipos

• Acetilcolina
• Ácido γ-aminobutírico (GABA)
• Adrenalina
• Dopamina
• Endorfinas
• Glicina
• Glutamato
• Noradrenalina
• Serotonina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.