Inicio Consejos y Tips Actividad Física: Beneficios, Tipos, Importancia y Ejemplos

Actividad Física: Beneficios, Tipos, Importancia y Ejemplos

La actividad física es todo aquel movimiento corporal producido por los músculos que exija un gasto de energía. Abarca el ejercicio pero también otras actividades que involucran el movimiento del cuerpo. Es uno de los grandes pilares de la buena salud.

Actividad Física: Beneficios, Tipos, Importancia y Ejemplos

Beneficios

Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, enfermedades coronarias, arritmias y accidentes cerebrovasculares.

Mejora la circulación, reduce la coagulabilidad de la sangre, regula el pulso y disminuye la hipertensión arterial.

Previene la diabetes.

Disminuye la concentración de triglicéridos y colesterol, y mejora el funcionamiento de la insulina.

Evita las lumbalgias.

La actividad física ayuda a consumir calorías, bajar de peso y disminuir la grasa corporal.

Fortalece los músculos, produce ganancia muscular y mejora el tono muscular.

Brinda fuerza y estabilidad a los ligamentos, tendones, articulaciones y huesos.

Mejora la posición corporal.

Aumenta la elasticidad, la fuerza y la movilidad articular.

Genera mayores habilidades de coordinación, estabilidad, capacidad de reacción y reflejos.

Aumenta la resistencia a la fatiga y el cansancio.

Mejora la capacidad pulmonar y la oxigenación.

La actividad física produce endorfinas por ello genera sensación de bienestar.

Mejora el funcionamiento intestinal y ayuda a prevenir el cáncer de colon.

Incrementa la autoestima, la fuerza de voluntad, el autocontrol, la memoria, la creativa, la capacidad afectiva.

Disminuye la ansiedad, el estrés, la agresividad y la depresión.

Importancia

Es un factor de prevención importante de patologías crónicas como los problemas al corazón, los problemas a los pulmones, la obesidad, los problemas de huesos, los edemas, la hipertensión arterial, la diabetes, la hipotrofia muscular, las varices, el dolor lumbar, las alteraciones de nivel psíquico y del sistema nervioso.

Tipos

• Actividad Aeróbica
• Actividades para el Fortalecimiento de los Huesos
• Actividades para el Fortalecimiento de los Músculos
• Estiramientos

Consejos

La actividad física debe practicarse con regularidad por un lapso de al menos 30 minutos al menos 3 veces a la semana.

La mayor parte de la actividad física debe ser aeróbica y de intensidad moderada.

Ejemplos

• Aeróbicos
• Bailar
• Basquetbol
• Caminar
• Correr
• Ejercicios Funcionales
• Equitación
• Excursionismo
• Fútbol
• Hockey
• Jugar
• Labores de Jardinería
• Levantar Pesas
• Montar Bicicleta
• Montar Patineta
• Nadar
• Patinar
• Saltar
• Subir Escaleras
• Tenis
• Trotar
• Voleibol
• Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.