Inicio salud Medicina Alternativa: ¿Qué es?, ¿Para qué sirve?, Beneficios, Desventajas,…

Medicina Alternativa: ¿Qué es?, ¿Para qué sirve?, Beneficios, Desventajas,…

La medicina alternativa también conocida como medicina complementaria es una práctica que no utiliza los tratamientos convencionales o estándar de la medicina. Si bien es cierto que estos métodos y terapias curativas no está apoyadas por la comunidad científicas, muchos pacientes aseguran que tiene efectos sanadores y alivia los dolores cáncer, fibromialgia, trabajo de parto, lesiones musco esqueléticas, osteoartritis, artritis, migrañas, reducción del estrés, etc.

Medicina Alternativa: ¿Qué es?, ¿Para qué sirve?, Beneficios, Desventajas,...

La medicina alternativa usualmente se basa en la religión, la tradición, la superstición, la creencia en energías sobrenaturales y pseudociencia. Las terapias alternativas se basan en la consideración de la persona como un todo (enfoque holístico), en interacción continua y cambio con el entorno, integrando aspectos físicos, genéticos, mentales, emocionales, espirituales, medioambientales y sociales.

Tipos

• Acupuntura
• Aromaterapia
• Biorretroalimentación
• Chi kung
• Curación energética
• Curanderismo
• Fitoterapia
• Hipnosis
• Homeopatía
• Masajes
• Medicina ayurvédica
• Medicina tradicional china
• Meditación
• Naturopatía
• Osteopatía
• Ozonoterapia
• Quiropraxia
• Reflexología
• Reiki
• Shiatzu
• Tai chi
• Terapia biomagnética
• Terapia floral
• Yoga

Desventajas

Muchas de las personas que practican la medicina alternativa no son médicos, ni poseen ningún tipo de titulación oficial en ciencias de la salud.

En ocasiones se le atribuye efecto placebo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.