La mirtazapina es un medicamento antidepresivo de estructura tetracíclica clasificado como un antidepresivo noradrenérgico y serotonérgico específico. También es como ansiolítico, hipnótico, antiemético y orexígeno. Se trata de uno de los fármacos más usados contra la depresión mayor. También se utiliza para tratar la ansiedad, los trastornos obsesivo-compulsivos, los trastornos de pánico, la anorexia nerviosa, el insomnio, y las migrañas.
Mecanismo de Acción
La mirtazapina actúa aumentando la liberación de noradrenalina y de la serotonina mediante el bloqueo de los receptores α-2 presinápticos. Se comporta como un sedante debido a que tiene propiedades antihistamínicas. Funciona para mantener el equilibro mental, mejora el ánimo y la sensación de bienestar.
Advertencia
En niños, adolescentes y de adultos jóvenes se han presentado casos de tendencias suicidas.
Presentación
La mirtazapina se encuentra disponible en forma de tabletas regulares y de tabletas solubles para tomar por vía oral.
Posología
Por lo general se toma 1 vez al día a la hora de acostarse.
Contraindicaciones
Las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia deben abstenerse de su uso.
Efectos Secundarios
El medicamento puede causar aumento de peso, aumento de apetito, somnolencia, dolor de cabeza, sequedad de boca, mareos, ansiedad, confusión, constipación, náuseas y vómitos.
Marcas Comerciales
El fármaco se vende bajo el nombre de Remeron.