La ligadura de trompas también conocida como ligadura tubárica es una operación quirúrgica que consiste en obstruir las trompas de Falopio mediante sendas ligaduras con el objetivo de evitar el embarazo. Por tal motivo es considerado como un método anticonceptivo irreversible o procedimiento de esterilización de la mujer permanente.
La ligadura de trompas impide el acceso del óvulo al interior del útero, y de los espermatozoides al óvulo.
Es importante mencionar que con la ligadura, la mujer sigue liberando un óvulo en cada ciclo menstrual y esto continúa en forma normal hasta la menopausia.
¿Cómo se realiza una ligadura de trompas?
La ligadura de trompas se realiza mediante dos métodos: la histeroscopia y la laparoscopía. El bloqueo de las trompas de Falopio se puede realizar con: oclusión tubárica (colocar un anillo, clip o grapa para provocar una compresión y obstrucción en la trompa que impida su funcionamiento), electrocoagulación (método que utiliza una corriente eléctrica para coagular o quemar los extremos de la trompa de Falopio), salpingectomía parcial (cortar las trompas y atar sus extremos con material de sutura) y essure (microinserto metálico de titanio en las trompas)
La operación requiere de anestesia y dura aproximadamente 30 minutos.
La mujer debe acudir a una revisión 7 días después de la operación para asegurar que no hay ninguna infección ni otros efectos secundarios derivados de la cirugía.
Advertencia
Al ser un método irreversible, la mujer debe estar segura de no querer más hijos antes de hacerla.
La ligadura de trompas no se recomienda para mujeres que en algún momento deseen tener hijos, mujeres muy jóvenes así como mujeres con alto riesgo quirúrgico.
¿A quiénes se les recomienda realizarse una ligadura de trompas?
Este método anticonceptivo es recomendado a mujeres que tienen varios hijos, mujeres en edad materna avanzada, mujeres con antecedentes de cáncer de ovario y mujeres con embarazos que representan peligro de vida.
Ventajas
• Es una intervención muy fácil que puede realizarse en cualquier momento, inclusive, en el mismo momento del parto si éste es por cesárea.
• La ligadura de trompas evita estar continuamente utilizando anticonceptivos hormonales lo cual es saludable pues no alteraremos el período menstrual ni las hormonas naturales.
• La ligadura de trompas no requiere de revisiones ni visitas médicas continuadas.
• Otro de sus beneficios es que evita el uso del preservativo en cada coito.
• Se trata de una operación ambulatoria que permite abandonar el hospital entre 2 a 6 horas tras la intervención. Además su recuperación es rápida y sin grandes molestias.
• Su efectividad es sumamente elevada. La ligadura de trompas impide en el 99% de los casos el embarazo.
Desventajas
• Existe un mayor riesgo de embarazo ectópico.
• No es un método que proteja contra enfermedades de transmisión sexual.
• Su mayor desventaja es que es irreversible. La mujer puede no volver a ser fértil aunque se haga una reversión de ligadura de trompas.
Efectos Secundarios
En algunos casos tras una ligadura de trompas se puede presentar síntomas de dismenorrea, disfunción menstrual, dispareunia y síndrome premenstrual iνtenso.