La vancomicina es un antibiótico antibacteriano, un glicopéptido de estructura compleja que se sintetiza de modo natural por Nocardia orientalis. Está indicado para infecciones graves causadas por bacterias y como tratamiento de segunda elección en pacientes alérgicos a penicilina.
Mecanismo de Acción
Su efecto bactericida se ejerce inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, interfiere en la síntesis de ARN y daña la membrana celular bacteriana. Su modo de acción se basa en alterar la acción de la transglucosidasa por impedimento estérico.
Presentación y Posología
Su administración es por vía endovenosa y vía oral.
En el caso de las cápsulas se debe tomar 3 a 4 veces al día durante 7 a 10 días.
Efectos Secundarios
El medicamento puede generar sordera, rash intenso, disnea, malestar estomacal, inflamación de las mucosas, urticaria, y nefrotoxicidad.
Contraindicaciones
Las personas con problemas hepáticos, hipersensibilidad así como mujeres embarazadas y en etapa de lactancia deben abstenerse de su uso.
Nombres Comerciales
La vancomicina se puede encontrar bajo el nombre de vancomicin.