Paroxetina: Dosis, Efectos Secundarios y Contraindicaciones
La Paroxetina es un fármaco antidepresivo oral, inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina, con efecto ansiolítico, utilizado para la depresión, ataques de pánico y trastorno de ansiedad social y trastorno obsesivo-compulsivo, pero también para la eyaculación precoz, las dolores de cabeza crónicos y hormigueo en las manos y pies causados por la diabetes.
Su eliminación del organismo es variable, pero generalmente oscila alrededor de 24 horas. Los niveles sistémicos estables se obtienen al cabo de 7-14 días del inicio del tratamiento.
Presentación
La Paroxetina viene en tabletas, suspensión (líquido) y tabletas de liberación prolongada.
Se encuentra disponible en diversas marcas comerciales como Brisdelle, Paxil, Pexeva, Aropax, Oxetine, Hemtrixil, Aroxat, Bectam, Benepax, Cebrilin, Deroxat, Loxamine, Casbol, Frosinor, Motivan, Seroxat, Meplar, Olane, Optipar, Pamax, Paradox, Paroxat, Paroxet, Psicoasten, Parexis, Paxan, Paxera, Paxil, Pexot, Paraxyle, Plasare, Pondera, Posivyl, Parexis, Rexetin, Sereupin, Seretran, Seroxat, Apo-oxpar, Ixicrol, Tamcere, Xerenex, Xetroran, Traviata y Tiarix.
Dosis
Se debe tomar el medicamento una vez al día por la mañana o por la tarde, con o sin comida. Una sencilla dosis única al día de 20 mg es recomendada.
Efectos Secundarios
Entre los efectos secundarios del medicamento encontramos dolor de cabeza, mareos, debilidad, nerviosismo, mala memoria, confusión, somnolencia, nauseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, flatulencia, dolor de estómago, acidez, disminución del apetito, pérdida o aumento de peso, cambios en el deseo o capacidad sexual, boca seca, sudoración, bostezos, sensibilidad a la luz, tension muscular, rubor, sueños inusuales, períodos menstruales dolorosos o irregulares.
Advertencias
Se han presentado algunos casos extremos en personas que presentaron tendencias suicidas, sobretodo niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Deja tu comentario