El Metronidazol es un antiparasitario del grupo de los nitroimidazoles. Se trata de un antibiótico que combate las bacterias y es utilizado para tratar infecciones del sistema reproductor, tracto gastrointestinal, piel, corazón, huesos, articulaciones, sangre, sistema nervioso y otras áreas del cuerpo tales como vaginitis, enfermedad inflamatoria pélvica, peritonitis, neumonía, septicemia, endometriosis, endocarditis, absceso pulmonar, acné rosácea, enfermedad de Chron y gastroenteritis, entre otras.
Mecanismo de Acción
El medicamento se utiliza para el tratamiento de las infecciones provocadas por protozoarios y bacterias anaeróbicas.
Entra en las paredes celulares bacterianas, altera el DNA e inhibe la la síntesis de los ácidos nucleicos.
Presentación
El fármaco se encuentra disponible en tabletas, cápsulas, suspensión líquida y tabletas de liberación prolongada para administración por vía oral así como en cremas para aplicación cutánea, óvulos para aplicación intravaginal e inyecciones para aplicación intravenosa.
Posología
Por lo general, las tabletas y cápsulas se toman entre 1 a 2 veces por día, durante 10 días.
Las tabletas de liberación prolongada se toman 1 vez al día durante 7 días.
Contraindicaciones
Las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia deben abstenerse de su uso así como las personas con enfermedades al hígado o a los riñones.
Efectos Secundarios
El Metronidazol puede provocar náuseas, diarrea, vómitos, estreñimiento, sabor metálico en la boca, molestias estomacales, calambres estomacales, pérdida del apetito, dolor de cabeza, boca seca, irritación en la lengua o en la boca, depresión, irritabilidad y mareos.
Marcas Comerciales
El Metronidazol se vende bajo el nombre de Flagyl y Metrovax.