Toda madre tiene la responsabilidad de darle de lactar a su pequeño hijo para que este mismo pueda nutrirse con el que se puede llegar a considerar como su primer alimento. Al respecto, para poder tener lista una mayor cantidad de nueva leche lo importante es la succión por parte del bebé, es decir, que este mismo consuma para que rápidamente se de paso a la nueva producción y abastecimiento de esta misma. Al respecto se recomienda darle de lactar al bebé siempre que este lo pida a cualquier momento del día, haciendo que el flujo de leche sea constante en la madre.
Aparte de ello si es que la producción no resulta tan amplia como esperamos entonces también se puede recurrir al uso de algún tipo de suplemento que ayude a que la madre pueda tener una mayor producción de leche, los cuales tan solo deben ser utilizados si es que previamente un doctor se encarga de su recomendación. A partir de ello se va a poder notar que la producción de leche llega a variar a punto tal que la demanda del bebé se va a ver completada o por lo menos mejorada.
Si bien es cierto que no existen alimentos para aumentar la leche materna, se recomienda llevar una dieta equilibrada en nutrientes, es decir, el consumo de carnes, lácteos, cereales, verduras y frutas; y evitar el exceso de azúcares, café, té y malta.