Virus: Definición, Resumen, Características, Clasificación, Partes y ¿Cómo se producen?
Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular, que solamente puede replicarse dentro de las células de otros organismos.
Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular, que solamente puede replicarse dentro de las células de otros organismos.
El Hantavirus es una enfermedad zoonótica viral aguda, causada por el virus Hanta, proveniente de la saliva, orina y excremento de los roedores como ratones y ratas. Esta enfermedad puede generar afecciones como la fiebre hemorrágica viral, la fiebre hemorrágica con síndrome renal o síndrome pulmonar por hantavirus.
El virus que ya ha sido percibido por varios pobladores del mundo es el zika, el cual sigue trayendo consigo más y más víctimas. Pero, ¿De qué se trata? El zika es una enfermedad infecciosa, causada por el virus ZIKV y se transmite por la picadura directa del zancudo Aedes aegypti que es algo parecido al dengue. En los seres humanos produce la fiebre del Zika o enfermedad de Zika, la cual se conoce desde la década de 1950 como proveniente de la región ecuatorial que abarca de África a Asia.
Cuántas veces hemos escuchado frases como: “no, a mi no me va a pasar!”; “imposible que yo pase por eso”; “él es sano”. Frases como estas nos acompañan día a día, y es que probablemente, más de uno la haya incluso dicho.
El Sida también llamado síndrome de inmunodeficiencia adquirida, VIH o AIDS es una enfermedad que nos rodea de manera cautelosa e imperceptible, y busca filtrarse a través de los fluidos corporales, como son la sangre, el semen, la leche materna o las secreciones vaginales.
Debido a que el Sida no respeta sexo, posición social, género, nacionalidad, etc, ataca a todos por igual, y según los estudios 1 de cada 100 personas en el mundo son seropositivas, es decir están infectadas.