Inicio salud Medicamentos Doxiciclina: ¿Qué es?, ¿Para qué sirve? y Dosis

Doxiciclina: ¿Qué es?, ¿Para qué sirve? y Dosis

La doxiciclina es un antibiótico bacteriostático derivado de tetraciclinas que se utiliza para tratar infecciones como la neumonía, la enfermedad de Lyme, el acné, la rosácea, la enfermedad periodontal, la otitis, la faringitis bacteriana, la periodontitis, la malaria, entre otros.

Doxiciclina

Mecanismo de Acción

El medicamento inhibe el crecimiento y propagación de las bacterias grampositivas y gramnegativas.

Presentación

El fármaco se encuentra disponible en forma de cápsulas, cápsulas de liberación retardada, tabletas, tabletas de liberación retardada y en suspensión (líquido) para administración vía oral.

Posología

Usualmente, la doxiciclina se toma 1 o 2 veces al día.

Contraindicaciones

Las mujeres embarazadas, en período de lactancia así como los niños menores de 8 años deben abstenerse de su uso pues el medicamento puede ocasionar que los dientes se manchen permanentemente.

También deben evitarlo los pacientes con lupus eritematoso sistémico.

Además se debe evitar la exposición a la luz solar. La doxiciclina podría hacer que la piel sea más sensible.

Efectos Secundarios

La doxiciclina puede provocar diarrea, náusea, vómitos, hipersensibilidad dental, pérdida de apetito, dolor de garganta, boca seca, ansiedad, irritabilidad, cambios en el color de la piel.

Marcas Comerciales

El medicamento se vende bajo los nombres de Acticlate, Doryx, Doxychel, Monodox, Periostat, Vibramycin, Vibradoxil y Vibramicina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.