¿Estás planeando aumentar la familia con un perro? Es una excelente idea tener un compañero de 4 patas, pero existen ciertos aspectos a tener en cuenta. En Blogichics.com hemos preparado un artículo que debes leer antes de tomar la decisión.
Ventajas
Es una oportunidad para canalizar nuestro afecto.
Es una fuente diaria de lecciones de respeto, tolerancia, responsabilidad y compromiso.
Son una herramienta terapéutica que brinda beneficios tanto psicológicos, sociales y físicos. Como terapia antiestrés, los lomitos con su cariño, reducen la ansiedad, la depresión, y nos hacen liberar endorfinas que generan tranquilidad y bienestar. Por si fuera poco, acariciar a un perro reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Generan felicidad. No hay nada como llegar a casa y que un ser de cuatro patas esté esperándote con toda la alegría posible.
Son una fiel compañía para los momentos de soledad y enfermedad. Las mascotas perciben cuando alguien no se siente bien, y se esmeran en contribuir para hacernos sentir protegidos y queridos. Una manera de demostrarlo es cuando te tienden su patita para darte ánimos.
Ayudan a hacer ejercicio al tener que sacarlo a pasear. Caminarás o correrás junto a él, moviendo tu cuerpo sin que seas consciente de ello.
Mejoran la vida social. Tener perro significa salir de casa. Por lo tanto, tendrás más posibilidades de encontrarte con personas con las que socializar, hablar y entablar amistades.
Los perros son divertidos y ponen fin a los momentos de aburrimiento.
Desventajas
Los perros necesitan tiempo, cuidado, disciplina, trabajo y atención diaria.
Implican una inversión económica en su manutención, alimentación, cuidado, visitas al veterinario, vacunas, juguetes, baños, etc.
El hogar llega a tener peluzas, pelos, olores y restos de comida. Incluso cuando son cachorros hay que limpiar en el interior de la casa, la orina y excrementos. Por ello la casa necesita siempre estar impoluta.
Las mascotas pueden causar alergias.
Si nos vamos de vacaciones, debemos pensar en quién cuidará de ellos cuando no estemos.
Los perros, sobre todo cuando son cachorros hacen travesuras. Pueden desperarte de madrugada, romper cosas del hogar, etc.