Inicio salud Sulindaco: Definición, Propiedades, Mecanismo de Acción,…

Sulindaco: Definición, Propiedades, Mecanismo de Acción,…

El Sulindac o Sulindaco es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo con propiedades analgésicas, antipiréticas y antirreumáticas. Está indicado para tratar el dolor y la inflamación de la artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante, bursitis, ataques agudos de gota, tendinitis y dolor lumbosacro.

Sulindaco: Definición, Propiedades, Mecanismo de Acción,...

Mecanismo de Acción

El sulindaco inhibe la producción de prostaglandinas, por lo que se indica para el alivio del dolor, fiebre, la inflamación.

El sulindac tiene una absorción rápida por vía oral alcanzando concentraciones máximas en el plasma sanguíneo al cabo de 2 horas. La vida media es de unas 7 horas.

Presentación

Viene en tabletas de 200 mg.

Posología

El sulindaco debe ser administrado oralmente dos veces al día. La dosis máxima es de 400 mg por día.

Contraindicaciones

Este medicamento está contraindicado para pacientes alérgicos al ácido acetilsalí-cilico, pacientes con asma, urticaria, rinitis, con trastornos gastrointestinales, insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, hipertensión, enfermedad tiroidea y alteraciones psiquiátricas o neurológicas.

Las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia también deben abstenerse de su uso.

Efectos Secundarios

El sulindaco puede provocar sangrado gastrointestinal, perforación de úlcera péptica, dolor gastrointestinal, dispepsia, náuseas, vómitos, diarrea, constipación, flatulencia, prurito, fotosensibilidad, dolor de cabeza, nerviosismo, debilidad muscular y depresión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.