La ranitidina es un un medicamento antagonista H2, uno de los receptores de la histamina, que inhibe la producción de ácido gástrico (ácido estomacal). Es utilizado para tratar las úlceras pépticas, el reflujo gastroesofágico y la acidez estomacal.
Es absorbido con rapidez después de su administración oral, y alcanza concentraciones plasmáticas máximas al cabo de 1 a 3 horas.
Presentación
La ranitidina viene en tabletas, tabletas efervescentes, gránulos efervescentes y un jarabe para tomar por vía oral. La ranitidina se encuentra también en preparaciones administradas por vías intravenosa e intramuscular.
Posología
Se toma generalmente entre 1 a 4 veces al día.
Efectos Secundarios
La ranitidina puede provocar dolor de cabeza, estreñimiento, diarrea, malestar estomacal, vómitos y dolor de estómago.
Contraindicaciones
Las personas con porfirismo, fenilcetonuria, enfermedades al riñón o al hígado, así como mujeres embarazadas o en etapa de lactancia deben evitar su consumo.
Marcas Comerciales
La ranitidina se comercializa con los nombres de Tritec, Zantac o Ranisen.