Inicio salud Glibenclamida: ¿Qué es, para qué sirve y cuáles son sus Efectos Secundarios?

Glibenclamida: ¿Qué es, para qué sirve y cuáles son sus Efectos Secundarios?

La glibenclamida, conocida también como gliburida, es un medicamento hipoglucemiante oral de la clase de las sulfonilureas que se utiliza para el tratamiento contra la diabetes mellitus tipo 2.

Glibenclamida: ¿Qué es, para qué sirve y cuáles son sus Efectos Secundarios?

La glibenclamida se encarga de estimular la secreción de insulina por células ß del páncreas, reducir la producción hepática de glucosa y aumenta la capacidad de unión y de respuesta de la insulina en tejidos periféricos.

Presentación

Se encuentra disponible en tabletas de 1,25 mg, 2,5 mg y 5 mg.

Dosis

El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular. La dosis máxima recomendada es de 20 mg al día.

Efectos Secundarios

La glibenclamida puede generar náuseas, vómitos, acidez gástrica, anorexia, estreñimiento, diarrea, prurito, eritema, dermatitis, temblores, mareos, vahídos, dolores de cabeza y confusión.

Contraindicaciones

Este medicamento está contraindicado para personas con insuficiencia hepática o renal, así como para mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.