Los tonsilolitos también conocidos como cáseum, piedras de la amígdala o cálculos amigdalinos, son concreciones de calcio que se forman en las criptas de las amígdalas. Se pueden identificar como manchas blanquecinas o bolitas blancas que aparecen en la parte posterior de la garganta y normalmente miden menos de 1 centímetro.
Causas
Los tonsilolitos pueden ser el resultado de glóbulos blancos muertos, bacterias orales, glándulas salivales hiperactivas, mucosidades y residuos de alimentos.
Síntomas
La persona con tonsilolitos siente como si tuviese algo atascado en la garganta. Además presenta halitosis o mal aliento, irritación y dolor en la garganta.
Consecuencias
Los tonsilolitos además de generar mal aliento pueden generar dificultad para tragar, dolor de oído y amigdalitis.
Tratamiento
Por lo general no requieren de atención médica y basta con eliminarlos de manera casera con una buena higiene bucal. En casos extremos y poco comunes se puede necesitar de tratamiento quirúrgico para la extirpación de tonsilolitos.
A continuación te presentaremos un tutorial paso a paso para extraer ese cálculo amigdalar que tanto te molesta…
¿Cómo Eliminar los Cálculos Amigdalinos Paso a Paso?
Para quitar las piedras amigdalinas lo primero que recomendamos es realizar gárgaras con agua tibia, agua oxigenada, agua con sal o agua con vinagre. Se debe repetir este proceso 3 veces por día durante 3 días. También debes de consumir probióticos que ayudan a evitar la aparición de las piedras de las amígdalas.
Si con estos consejos, los tonsilolitos aún permanecen en tu garganta, entonces debemos removerlos con la ayuda de un hisopo humedecido.
Con las manos bienlimpias, humedecemos la punta del hisopo con agua tibia, agua oxigenada o agua salina, nos posamos frente a un espejo con una buena fuente de luz.
Sacamos la lengua hacia fuera, apretando los músculos de la parte posterior de la garganta pronunciando “Aaahh”. Esto hará que puedas ver las amígdalas ubicadas al fondo de la cavidad bucal. Ahora sí procedemos a pasar el hisopo por el lugar donde se ubican los tonsilolitos y simplemente limpiarlos.
Debemos ser cuidadosos para no producir una herida o una hemorragia, aunque un leve sangrado es normal. No te asustes.