Inicio salud ELA: Esclerosis Lateral Amiotrófica

ELA: Esclerosis Lateral Amiotrófica

Se conoce a la ELA, siglas de resúmen para esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como Enfermedad de Lou Gehrig, una enfermedad neuromuscular degenerativa progresiva, incurable y mortal que ataca al sistema nervioso y las neuronas.

ELA Enfermedad

La esclerosis lateral amiotrófica se origina cuando unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva. En otras palabras, las neuronas no pueden enviar información al resto del cuerpo, impidiendo así el dominio de los músculos del cuerpo. Tareas tan sencillas como caminar, hablar o tomar objetos se tornan sumamente dificultosas hasta llegar a la parálisis, sin embargo, lo más triste de todo es que la sensibilidad y la inteligencia, se mantienen inalteradas, de manera que el paciente sabe exactamente lo que le está pasando.

La esclerosis lateral amiotrófica suele presentarse en un inicio causando problemas en la realización de actividades diarias, como ya mencionamos, con el paso del tiempo es que se puede llegar a presentar una parálisis corporal, que desencadena en problemas de la respiración por la contracción de los músculos del pecho.

La enfermedad afecta, especialmente, a personas de edades comprendidas entre los 40 y 70 años, más frecuentemente en varones entre los 60 y 69 años. Según las estadísticas, cada año se producen unos 2 casos cada 100,000 habitantes.

Algunas personas famosas que presentaron la enfermedad de esclerosis lateral amiotrófica son el futbolista italiano Stefano Borgonovo, el físico Stephen Hawking y el jugador de balonesto Lou Gehrig.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.