Los años 60 se caracterizaron por el gran cambio en los movimientos políticos y sociales, y la música. Pero además la revolución de esos años se trasladó al comportamiento de los jóvenes y a su modo de vestir. Aparece el concepto de la ropa original, diferente, divertida y extravagante. La psicodelia deja atrás al lujo y glamour característico de los años anteriores.
La moda femenina no volvió a ser la misma desde la aparición de la minifalda, de la mano de Mary Quant, la cual supuso la renovación completa del estilo de vivir y ser mujer. De igual forma, cambia la manera de llevar al cabello, ahora se usa corto (estilo pixie), las faldas amplias desaparecen, los pantalones se ensanchan en la parte inferior y los estampados son muy coloridos.
La moda es muy influenciada por la estética hippie donde el pelo se usa largo, suelto y con colores muy llamativos.
Los hombres cambiaron el prototipo del traje italiano y a mediados de los 60 los pantalones se estrecharon, se empequeñecieron las solapas y las corbatas.
Muchos de estos cambios se dieron gracias a los movimientos de culto. Los más influyentes en el estilo de vestir de los jóvenes fueron los rockers, movimiento que nació en el Reino Unido caracterizado por el uso de chaquetas, cazadoras y pantalones de cuero o vaqueros.
Más adelante aparecen los Mods, también de Reino Unido, pero cuya influencia rockera llega a todo el mundo. La estética de los Mods es semi formal, comercial y estilo pop muy colorido. Se combina la vestimenta con anteojos grandes y cinturones anchos. La cultura pop marca distinción en aquellos años con el uso de estampados y materiales distintos a la tela como el plástico. Las mujeres empiezan a maquillarse los ojos con gruesas líneas negras y el cabello se lleva corto o con cortes geométricos.
En los últimos años de los 60 aparecen los hippies. Este movimiento, original de California, se extendió rápidamente por todo el mundo y el flower power influye en la vida de miles de jóvenes. Se convierten en los promotores de un cambio en la visión del mundo, promulgaban la paz y el amor, y tenían una moda muy particular al crear estilos diferentes a lo visto hasta el momento.
Larga vida a las cazadoras de piel, han vivido mucho y lo que les queda 🙂