Inicio Etiquetas Ciclo de Ovulación Femenina

Etiqueta: Ciclo de Ovulación Femenina

Ciclo Irregular de Ovulación

Ciclo Irregular de Ovulacion Se conoce como un ciclo irregular a todo aquel que presenta variantes en relación al tiempo que dura la ovulación, siendo lo normal en estos casos que sea de 24 a 35 días. Un ciclo irregular puede durar una menor cantidad de tiempo a los 24 días o mayor a los 35, pero también puede darse el caso de ser también variable entre cada mes, lo cual hace que se convierta en algo mucho más difícil de poder saber el momento en el cual se va a realizar la ovulación.

Esto puede convertirse en un mayor problema para toda aquella mujer que busca quedar embarazada, así como también para aquellas que también pueden estar intentando evitarlo.

La ovulación irregular puede darse a cabo por distintas causas, siendo posible que sea algo propio y constante de la mujer por toda su vida como también puede darse el caso de ser un caso inconstante, es decir, que sea causado por alguna causa tanto emocional o de estrés. Este último caso llega a poder solucionarse por cuenta propia con el paso del tiempo, no requiriendo de la presencia de médicos o consumo de medicamentos que lo lleguen a regular.

Sangrado en el Periodo de Ovulacion

Se puede dar el caso de que en medio de la ovulación se presente un leve sangrado, el cual no debería de poder confundirse con la menstruación, siendo un caso que se le llega a conocer también como spotting. Se le llega a considerar como un caso no común puesto que para muchas mujeres el sangrado es tan leve que llega a pasar desapercibido. Pero esto tiene su propia razón de ser, siendo de esta manera que la hemorragia ocurre al romperse el folículo ovárico, el cual se ve debilitado por la presencia de la hormona luteinizante.

Ovulacion Dolorosa: Dolor Abdominal en el Ciclo de Ovulacion

Ovulacion Dolorosa: Dolor Abdominal en el Ciclo de Ovulacion La ovulación suele ser un momento en el cual se puede presentar la presencia de un grave dolor abdominal para la mujer, calculándose que un 20% de todas estas llegan a sufrir de dolores pélvicos de gran intensidad justamente antes, durante o luego de la ovulación. Obviamente existe una razón de carácter física para la presencia de tan notorio dolor incómodo, lo cual es lo que nos toca poder apreciar a continuación.

Yendo por partes, si el dolor se presenta justamente antes de la ovulación en sí ello se debe al crecimiento del folículo, lo cual puede distender la superficie del ovario causando el tan poco deseado dolor. Ya dentro de la ovulación en sí el folículo del óvulo se encarga de liberar líquido o sangre cuando se rompe, causando así irritación en el revestimiento abdominal.

Pese a ello hay que tener en cuenta que el dolor por ovulación no suele presentar un daño grave en la salud de la mujer que lo sufra. Entre algunas cuantas de las características a mención al respecto, se suele comparar con un calambre agudo además de también poder cambiar de lado en el paso de un mes a otro.