La Vitamina A se puede encontrar en vísceras de animales como aves, reses y cerdos, en vegetales como las zanahorias, la espinaca, la col y el brócoli; también en tubérculos, en frutas como el melón, mango, papaya y en huevos.
La Vitamina A ayuda a los huesos, al sistema inmunológico, al sistema reproductivo, a la vista y por si fuera poco es antioxidante.
La Vitamina B (B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B3 o niacina, B5 o ácido pantoténico, B6 o piridoxina, B8 o biotina, B9 o ácido fólico y B12 o cianocobalamina) también forman parte de las vitaminas hidrosolubles.
La vitamina B1 puede encontrarse en levaduras y harinas, carnes de cerdo y vaca, en las legumbres, cereales, frutas secas, maíz, y huevos. ¿Y para qué es buena la Vitamina B1? Para el crecimiento de los más pequeños, también para el sistema cardiovascular, para los nervios y para el aparato digestivo.
La Vitamina Ctambién llamada ácido ascórbico, es una vitamina saludable para dientes, encías, huesos, cartílagos, metabolización de grasas, cicatrización de heridas, y por si fuera poco evita el envejecimiento.
La vitamina C puede encontrarse en muchas frutas como en cítricos como la naranja y la mandarina, pero también en el kiwi, el mango, la piña, el tomate, la fresa y el melón.
Para el buen funcionamiento del cuerpo este mismo necesita de muchos elementos los cuales los obtiene mediante los alimentos. El cuerpo necesita de proteínas que son unas macromoléculas de aminoácidos que nos permiten realizar diferentes funciones, ellas están en alimentos de origen vegetal y animal.
Como lo indica la Organización Mundial de la Salud, recomienda ingerir una proporción de 25% de proteínas de origen animal y 75% de origen vegetal en la dieta diaria. Es importante resaltar que las proteínas constituyen el alimento básico de todas las células.
Para evitar la desnutrición una dieta diaria con proteínas puede llegar a contrarrestarla. Actualmente en los países del Tercer Mundo se sufre una severa carencia de proteínas, situación contraria a lo que se vive en los países desarrollados los cuales pueden llegar a consumir incluso el doble de proteínas necesarias. Todo un paradigma proteico.
Bien sabes que para mantener una buena salud y un cuerpo estéticamente bonito, es necesaria una buena alimentación, pues esta dará todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para mantenerse enérgico y vigoroso. A continuación vamos a darte algunos consejos para que te mantengas en forma y llena de salud. ¿Qué te parece?