Inicio Etiquetas Calorias

Etiqueta: calorias

Tabla de Alimentos: Pirámide Nutricional

La tabla de alimentos es la encargada de mostrarnos la cantidad recomendable que se debe consumir con respecto a la gran variedad de estos mismos existentes, siendo así que para poder encontrar un método sencillo mediante el cual las personas puedan reconocer como poder administrar el consumo de estos mismos. Es bueno que toda persona en búsqueda de poder llevar a cabo una dieta sana tenga en cuenta el orden que presentan los alimentos dentro de la tabla, siendo esta misma también llamada como pirámide nutricional debido a la forma que presenta en lo que concierne a su gráfico.

Tabla de Alimentos: Piramide Nutricional

Calorias de los Alimentos

Dentro de los alimentos se suele reconocer a las calorías como un tipo de medida especial que se relaciona de manera directa con el calor, siendo así que por ejemplo para la física su uso guarda una relación directa con el calor necesario para que la temperatura pueda subir un grado centígrado en relación a un gramo de agua. En relación a nuestra anatomía las calorías resultan muy importantes para la realización de toda clase de actividades físicas, pero hay que tener en cuenta que el exceso de calorías en nuestra dieta diaria puede terminar siendo la causante del aumento de grasa en diversas partes de nuestro cuerpo.

Calorías de los Alimentos

Dieta de los Puntos: Alimentos en base a Puntajes

Dieta de los Puntos: Alimentos en base a Puntajes Como una dieta curiosa hallamos a aquella que se denomina como “de los puntos”, no poniendo límites en los alimentos a consumir sino más bien poniéndole puntaje a cada uno de estos y dándonos un límite de puntajes por día. La dieta brinda la libertad de tomar hasta 100 gramos por cada alimento, aunque se pide ser recatado con las pastas y el pan más no en grasas y condimentos, siendo como se menciona lo necesario llegar a un límite diario, de esta manera si se quiere adelgazar rápidamente solo debemos consumir 40 puntos, para hacerlo ligeramente 50 y para mantener el peso 60.

Viendo algunos cuantos equivalentes en puntos por alimentos hallamos que los caldos de carne equivales a 1, salmón ahumado 0, atún y sardinas 1, pollo hervido 1, pescado frito 3, carne estofada 4, hamburguesas 12 y tocino 1. En pastas los fideos (60 gramos) 8, arroz (50 gramos) 9 y ñoquis 17. Cada rebanada de pan de molde es 8, pan blanco 11, harina (50 g) 17, integral 5. Huevo cocido y frito 1, queso fresco 2, yogur 7, ½ litro de leche 13, y chocolate caliente 26. Cebolla cruda (150 g) es 11, lentejas 10, tomates 1, espárragos 3, espinaca (125 g) 3, brócoli (125 gr) 3.

Un punto a tener en cuenta es que la suma de dos ceros en la dieta se toman como un punto.

Dieta de la Luna: Ayuno de Líquidos en Cambios de Fase de la Luna

Dieta de la Luna: Ayuno de Liquidos en Cambios de Fase de la Luna Respecto a temas de alimentación y dietas, hoy nos toca mencionar el caso de la llamada Dieta de la Luna, la cual se basa justamente en la llegada de la luna nueva y llena. Debes estas preguntándote como es que este satélite de la tierra llega a influir en nosotros, y sobre todo con respecto a la alimentación, pues lo que sucede es que cuando la luna cambia de fase notamos la fuerza de atracción que ejerce sobre los líquidos como en los mares, a nivel corporal se cree que tiene un efecto similar, razón por la que se recomienda hacer un ayuno de 26 horas durante los cambios de fase de la luna, lo único que consumiremos durante este tiempo es líquidos, lo cual va a ayudar a nuestro organismo para que elimine toda clase de elementos intoxicantes como excesos de grasas. Se menciona que se puede llegar a bajar hasta dos kilos mediante este proceso dietético.

Dietas Balanceadas: Piramide Nutricional Equilibrada

Uno de los término más comunes de poder escuchar con respecto a la comida y su relación directa con la salud es el de la dieta balanceada, también reconocido como la pirámide nutricional o dieta de los seis alimentos, consistiendo más que nada en el balance de nutrientes en los alimentos que debemos consumir en nuestra dieta diaria para que nuestro cuerpo funcione de la mejor manera posible. Tengamos en cuenta que cada parte del cuerpo requiere de la energía presente en las calorías, pero también se debe evitar el exceso de estas mismas, razón por la que se hace esta división por tipo de alimentos.

Dietas Balanceadas: Piramide Nutricional Equilibrada

Dieta Atkins: Glúcidos para Perder Peso

Dieta Atkins: Glucidos para perder pesoEn sí la Dieta Atkins se basa principalmente en llevar una restricción en el consumo de alimentos con presencia de glúcidos, siendo por ello mucho más favorable alimentarse a base de alimentos que presenten mayor número de proteínas.

Con ello los principales alimentos a tomar en cuenta con la dieta Atkins vendrían a ser todo tipo de carnes, así como también productos derivados como quesos, manteca y huevos. Productos como las pastas, cereales, frutas, azúcar y alcohol toman un rol secundario restringido.

La dieta Atkins debe usarse moderadamente, su abuso no resulta beneficiosa para la salud, aparte que la restricción de algunos alimentos drásticamente puede causar insuficiencias de vitaminas o minerales. Por ello se calcula que en los días de dieta debe haber un 90 % de proteínas y un 10% de hidratos en el menú. Vale mencionar después de esto que se trata de una dieta algo polémica pese a su popularidad.

Dieta Disociada: Evita Mezclas de Alimentos para Bajar de Peso

Dieta Disociada: Evita mezclas de alimentos para bajar de pesoLo que se busca mediante una dieta disociada es mostrar que el aumento de peso no se logra directamente mediante las calorías, si no en las combinaciones que mucha veces se realiza de diversos tipos de alimentos. Se dice que el sistema digestivo está diseñado para digerir y absorber en cada uno de sus niveles los diversos nutrientes que contienen los alimentos, pero no cuando se encuentran mezclados.

La gracia de la dieta disociada es que prácticamente acepta cualquier clase de alimentos, siendo necesario que nunca sean mezclados entre sí en una misma comida. Esto no significa que puedes darte el lujo de consumir únicamente frituras, no es tan simple como suena, claramente también hay que cuidar los alimentos que serán parte de nuestro consumo diario.

Dietas y su relacion con las Calorias

PhotobucketEn esta ocasión vamos a hablar de la relación entre las calorías y las dietas. Primeramente hay que explicar que es una caloría, técnicamente se puede catalogar como una unidad de energía basada directamente en el calor específico del agua, se puede decir que para nuestro cuerpo funciona como una clase de “combustible” razón por la que se vuelve necesaria en nuestra alimentación, en caso contrario el individuo se encontrará cansado y agotado. Así mismo, si es que no se realiza actividad física de manera constante o si es que se consume las denominadas calorías basura, el cuerpo humano puede ser víctima del aumento de peso gracias a la acumulación de estas.

Gracias a esta pequeña introducción a lo que vienen a ser las calorías bien podemos inferir que lo importante no viene a ser consumir únicamente comida saludable, también hay que mantener las raciones indicadas, imagínate que haces consumiendo una comida saludable si es que la consumes en altas cantidades que pueden igualar otro tipo de comidas comunes. Mucho peor todavía si es que se acompaña con alimentos secundarios que de poco valor nutricional como bien pueden llegar a ser galletas, gaseosas o bocaditos de origen químico.

Dieta Ayurvédica: El Secreto Alimenticio de la India

Dieta Ayurvedica: El secreto alimenticio de la IndiaLa dieta ayurvédica, que es la dieta favorita de Miguel Bosé, se basa principalmente en el buen manejo y combinación de las tres bases constitucionales para el ser humano, esto mediante los seis grupos alimenticios que mantiene en sus costumbres. Lo que se busca es la perfecta combinación de todos estos factores, por eso las bases constitucionales se definen de la siguiente manera: Vata (Entusiasmo, alegría, imaginación, sensibilidad), Kapha (Afecto, estabilidad emocional, Compasión) y Pitta (valentía, agudez, precisión).

Lo que se busca es ver en qué el ser humano es carente y solucionarlo con los alimentos, o ‘sabores’, correspondientes. De esta manera, el sabor ácido se encarga de reducir el Vata e incrementar el Kapha y Pitta, siendo los alimentos apropiados para ello el limón, vinagre, queso, tomates, yogurts, etc.