Inicio Etiquetas Bebes

Etiqueta: Bebes

Consejos y Tips de Aretes para Bebes

Consejos y Tips de Aretes para Bebes Cuando un bebé llega al mundo, la alegría de los padres es casi incontenible. La ropa, los zapatitos y los accesorios están casi listos. Sin embargo, cuando se trata de bebés mujeres, los padres desean ponerles aretes para realzar más su lado femenino y tierno. Pero, ¿Es aconsejable ponerle aretes a tan temprana edad?

Durante los últimos tiempos, muchas parejas han adoptado la costumbre de perforar las orejas de sus bebés antes de salir del hospital. Es una medida bastante recomendable por sus múltiples ventajas. En primer lugar, el procedimiento lo realizará una enfermera con experiencia. De esta manera, aunque es algo doloroso, si es diestra en la materia, realizará el proceso más rápido. Otra ventaja de hacerlo antes de abandonar el hospital es que mientras la pequeña tenga días de nacida, los lóbulos de las orejas aún estarán en formación, así que el dolor será considerablemente menor si se espera a que pase más tiempo. Si se tiene cierto temor a que la pequeña sufra, entonces se puede pedir una crema anestésica local.

Precauciones y Consejos para un Embarazo Sano

Una de las mejores maneras de cuidarse durante el embarazo es con una alimentación saludable que permita el desarrollo del bebé. Es importante que la dieta esté basada en los cinco grupos alimentarios: cereales, frutas y verduras, carnes y pescados, leche y derivados; y por último, grasas y dulces, éstos últimos en cantidades menores. A la par, se debe evitar el consumo de alcohol, cigarros y medicamentos que no sean dados por el médico especialista.

Embarazo

A pesar de contar con una dieta balanceada es recomendable integrar a los alimentos complementos vitamínicos que incluyan ácido fólico, también minerales como hierro, yodo, calcio que ayuden al crecimiento del bebé. Para saber qué suplementos consumir se debe consultar al médico y así evitar complicaciones.

Asimismo, el deporte ayuda a mantener una buena salud en este periodo. Los ejercicios físicos recomendaros son la natación, pues en el agua no se tiene que soportar el peso y se puede desplazar sin esfuerzos, yoga, caminar, el método pilates, entre otros.

Consejos de Parto: Preparacion y Etapas para dar a luz al Bebe

Consejos de Parto: Preparacion y Etapas para dar a luz al Bebe

Es común hoy en día poder ver clases destinadas a que la mujer se encuentre tanto física y psicológicamente mejor preparada para el parto, siendo una gran ayuda ya que además de presentar respuestas a preguntas constantes también juega otra clase de roles. Por lo general, en clases de preparación para el parto se le enseña a la futura madre como prepararse en base a diversos ejercicios que van desde el control de la respiración pasando por el manejo del dolor tanto para partos vaginales o de cesárea. Se recomienda tomar este tipo de clases a partir del séptimo mes de embarazo, siendo la presencia del padre o algún familiar importante en muchos casos para que sirva de apoyo.

Aparte, en cuanto a algunos consejos que se deben tomar en cuenta para el parto, lo primero de ello, la relajación, la mujer gestante debe tener en cuenta que ponerse tensa ante esta clase de situaciones no ayuda en lo más mínimo debido a causar un caso de tensión muscular. Aquí juega un papel muy importante la respiración, se recomienda que esta sea con un mayor énfasis en el área abdominal. Un consejo que se suele dar es el tomar una buena cantidad de aire, retenerlo por unos tres segundos e irlo expulsando de a pocos en doce partes.

Embarazo Precoz: Embarazo en la Niñez o Adolescencia

Embarazo Precoz: Embarazo en la Niñez o Adolescencia Los embarazos precoces son casos que sirven para referirse al que llevan a cabo niñas y adolescentes que todavía no se encuentran en una edad completamente madura como para sobrellevar todas las etapas de un embarazo. Lo peor de todo es que cada vez es más común poder hallar esta clase de casos, sobretodo en medio de ambientes sociales llenos de pobreza.

Claramente hay una etapa en la que el cuerpo de la mujer está listo para poder ser fertilizado, pero pese a ello lo común sería esperar a que esta misma también llegue a una madurez física completa, de lo contrario el feto podría presentar algunas complicaciones en su camino de crecimiento previo al parto, habiendo riesgo de mortalidad tanto para hijo y futura madre.

Asimismo, el embarazo precoz suele afectar en muchos casos los planes de vida de la futura madre, quien tiene que centrarse ahora en la crianza de su hijo.

Embarazo No Deseado: Falta de planificacion y responsabilidad

Embarazo No Deseado: Falta de planificacion y responsabilidadEl embarazo no deseado, es el término común con el que se le suele llamar cuando la mujer presenta un embarazo que no estado en sus planes de vida, siendo la culpa de ello la falta del uso de algún método de anticoncepción que la libre a ella y su pareja de este inconveniente. En sí se considera a todo embarazo no deseado como una terrible falta en lo que es la planificación de un plan de vida ya que la crianza de una nueva vida puede ir en contra de los planes que se tenían. Aunque claro, también puede tener relación con alguna falla imprevista en el método anticonceptivo utilizado.

Alrededor del mundo casi el 40% de embarazos son del tipo no deseado, una cifra alarmante que se vuelve creciente en muchos países de escasos recursos económicos. Vale indicar a demás que las medidas que se toman a cabo para estos casos dependen drásticamente de las leyes que presenta cada nación con relación a la aceptación del aborto mediante el uso de medicamentos o de forma quirúrgica, todo dependiendo directamente del tiempo de gestación que se esté llevando.

Baby Showers: Fiesta de Bienvenida para el Bebé

Baby Showers: Fiesta de bienvenida para el bebeDécadas atrás los baby showers eran considerados eventos generalmente femeninos, en donde las mujeres de la familia se encargaban de brindarle presentes a la madre. Todo esto ha cambiado, actualmente podemos notar que son reuniones en donde tanto la familia y amigos pasan gratos momentos junto a la pareja festejada. Los inicios de esta celebración vienen de los Estados Unidos, expandiéndose gracias a la gran influencia que generan los medios de comunicación de este país vía series y películas, mostrándonos en gran parte como es la vida en sus ciudades. Otra prueba de esto viene a ser el mismo nombre del evento, completamente en inglés. Actualmente es algo normal afirmar que los baby showers se celebran en todas partes del mundo.