Inicio Cuerpo Faringe: Características, Función, Estructura y Anatomía

Faringe: Características, Función, Estructura y Anatomía

La faringe es un órgano muscular y membranoso, una especie de conducto o tubo hueco que comunica la boca con el esófago. Forma parte del del aparato digestivo así como del respiratorio, y contribuye a la respiración y a la fonación, pues comunica con las fosas nasales, las trompas de Eustaquio y la laringe.

Faringe

Características

La faringe mide unos 13 centímetros, extendida desde la base externa del cráneo hasta la sexta o séptima vértebra cervical.

Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe respectivamente.

Ubicación

Comienza detrás de la parte posterior de la nariz, baja por el cuello y termina en la parte superior de la tráquea.

Estructura

La faringe consta de las siguientes partes:

• Larinofaringe
• Nasofaringe
• Orofaringe

Función

La faringe cumple varias funciones como la deglución, es decir el paso de los alimentos desde la boca hacia el esófago.

También desempeña un rol en la respiración, tanto en la inhalación como en la espiración.

Asimismo tiene intervención en la fonación pues es un resonador que permite emitir sonidos inteligibles.

Además interviene en la audición ya que la trompa auditiva está lateral a ella y se unen a través de la trompa de Eustaquio.

Otras funciones de la faringe son la olfacción, salivación, masticación, funciones gustativas, protección y continuación de la cámara de resonancia para la voz.

Enfermedades

Entre las principales enfermedades relacionadas a la faringe encontramos a:

• Amigdalitis
• Cáncer
• Cáncer de orofaringe
• Carcinoma de cavum
• Carcinoma de hipofaringe
• Faringitis
• Faringitis aguda
• Ronquido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.