Inicio salud Medicamentos Olanzapina: ¿Para qué sirve?, Dosis y Efectos Secundarios

Olanzapina: ¿Para qué sirve?, Dosis y Efectos Secundarios

La olanzapina es un antipsicótico atípico utilizado para tratar el trastorno bipolar, los episodios maniacos agudos y la esquizofrenia.

Olanzapina: ¿Para qué sirve?, Dosis y Efectos Secundarios

Advertencia

Las personas que padecen de demencia tienen mayores posibilidades de tener accidentes cerebrovasculares y morir durante el tratamiento.

Presentación

El fármaco se encuentra disponible en forma de tabletas regulares y solubles para administración por vía oral. También está disponible como inyección intramuscular.

Posología

Las dosis depende del problema médica y se tienen que ajustar dependiendo de la respuesta del sujeto al fármaco.

Se recomienda generalmente una toma diaria antes de ir a la cama, por su fuerte efecto sedante.

Contraindicaciones

Las personas que hayan tenido accidentes cerebrovasculares, enfermedades al corazón, cáncer, hipertensión, hipotensión, colesterol y triglicéridos altos, problemas al hígado, problemas a la próstata y glaucoma, deben abstenerse de su uso así como las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.

Efectos Secundarios

La olanzapina puede generar sequedad bucal, mareos, sedación, insomnio, aumento de peso, incremento del apetito, dificultad para mantener el equilibrio, desasosiego, depresión, debilidad, estreñimiento, ausencia de períodos menstruales y disminución de la capacidad sexual.

Nombres Comerciales

El medicamento se vende bajo los nombres de Midax, Zyprexa Zydis, Zalasta, Zolafren, Olzapin, Rexapin y Symbyax.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.