El Piper auritum más conocido como hierba santa, acuyo, tlanepa, alaján o mono es una planta medicinal aromática, originaria de Centroamérica y Sudamérica.
Características
La hierba santa es un arbusto que mide entre 1.5 y 5 metros de altura. Sus tallos cuentan con nudos visibles.
Sus hojas son simples, alternas, ovadas con forma de corazón.
Sus flores son diminutas y densamente agrupadas.
Propiedades
La hierba santa es utilizada en la medicina tradicional pues tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Beneficios
Es una planta utilizada para aliviar dolores estomacales.
Asimismo se usa para combatir problemas respiratorios como el asma, la bronquitis, la laringitis, la tos, los resfríos, la tuberculosis y la disnea.
También se usa para bajar la fiebre. De forma tópica también se puede aplicar sobre la frente para aliviar los dolores de cabeza.
La planta ayuda a aliviar el dolor de los golpes, las articulaciones y las contusiones. Asimismo es una excelente remedio natural contra el reumatismo.
La hierba santa ayuda a combatir naturalmente la inflamación post-parto así como los dolores del período menstrual. Por si fuera poco mejora la producción de leche materna.
Cuidados
La hierba santa crece en zonas húmedas, tanto en el sol como a media sombra.
Es una planta muy susceptible a las heladas.
¿Cómo se usa?
Como planta medicinal se consume en forma de infusión. Además es útil para tomar baños con ella y utilizar de manera tópica como cataplasmas o aplicado directamente sobre la piel.
La hierba santa también se suele utilizar como condimento en gastronomía para la preparación de tamales, pescados o carnes.