Inicio Cuerpo Fibras Musculares: ¿Para qué sirve?, Características y Tipos

Fibras Musculares: ¿Para qué sirve?, Características y Tipos

Las fibras musculares o miocitos son células fusiformes y multinucleadas con capacidad contráctil y de las cuales está compuesto el tejido muscular.

Fibras Musculares: ¿Para qué sirve?, Características y Tipos

¿Para qué sirven?

Los tipos de fibras musculares son el factor principal para determinar la capacidad de rendimiento de los músculos.

Características

Las características de las fibras musculares lentas y rápidas vienen determinadas genéticamente. Después de haberse establecido la inervación, nuestras fibras musculares se especializan según el tipo de neurona que las estimula.

Los porcentajes de fibras lentas y rápidas no son los mismos en todos los músculos del cuerpo.

Generalmente los músculos de las extremidades superiores y de las inferiores de una persona tienen composiciones de fibras similares.

Las fibras rápidas alcanzan su punto máximo de tensión más de prisa y generan relativamente más fuerza que las fibras lentas.

Tipos de Fibras Musculares

• Fibras Musculares Lentas

También conocidas como fibras rojas, fibras de contracción de lenta oxidación o fibras tipo I son de la mitad del diámetro de las fibras rápidas y se toman tres veces más tiempo para contratar después de la estimulación.

Las fibras lentas pueden trabajar por períodos prolongados. El tejido muscular lento contiene una red más extensa de capilares que los tejidos musculares de contracción rápida y por lo tanto tiene un suministro de oxígeno mucho más alto.

Además, las fibras lentas contienen el pigmento rojo de la mioglobina. Esta proteína globular está estructuralmente relacionada con la hemoglobina, el pigmento que transporta el oxígeno en la sangre.

Como resultado, las fibras lentas contienen importantes reservas de oxígeno que puede ser movilizado durante una contracción.

Las fibras lentas son menos dependientes del metabolismo anaeróbico que las fibras rápidas.

Las fibras musculares de contracción lenta son buenas para las actividades de resistencia como carreras de larga distancia, maratones o bicicleta y es que se puede trabajar por un largo tiempo sin cansarse.

• Fibras Musculares Intermedias

También conocidas como fibras de contracción de rápida oxidación o las fibras de tipo II-A tienen las propiedades de la combinación de las fibras rápidas y las fibras lentas.

En apariencia, las fibras intermedias se parecen a las fibras rápidas, sin embargo, son más resistentes a la fatiga que las fibras rápidas.

En los músculos que contienen una mezcla de fibras rápidas y media, la proporción puede cambiar con el acondicionamiento físico. Por ejemplo, si un músculo se usa repetidamente para pruebas de resistencia, algunas de las fibras rápidas se desarrollarán el aspecto y las capacidades funcionales de las fibras intermedias. El músculo en su conjunto por lo tanto se vuelve más resistente a la fatiga.

• Fibras Musculares Rápidas

También conocidas como fibras musculares blancas, fibras de contracción rápida glucolítica o fibras Tipo II-B. Forman parte de la mayoría de fibras con las que cuenta el músculo esquelético en el cuerpo.

Pueden contraerse en 0,01 segundos o menos después de la estimulación.

Son de gran diámetro.

Contienen miofibrillas densas, grandes reservas de glucógeno, y las mitocondrias son relativamente escasas.

La tensión producida por una fibra muscular es directamente proporcional a la cantidad de sarcómeros, por lo que los músculos dominados por las fibras rápidas producen fuertes contracciones.

Respecto a la fatiga, las fibras rápidas se agotan con rapidez debido a que sus contracciones requieren el uso de ATP en cantidades masivas, la actividad tan prolongada es apoyada principalmente por el metabolismo anaeróbico.

Las fibras de contracción más rápida permiten realizar trabajos breves pero explosivos como actividades de velocidad, sprints y potencia y es que permiten generar con rapidez una gran cantidad de fuerza. Se contraen rápidamente, pero se cansan rápido, ya que consumen mucha energía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.