Inicio salud Levomepromazina: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

Levomepromazina: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

La Levomepromazina también conocida como metotrimepazina es un fármaco neuroléptico y antipsicótico del grupo de las fenotiazinas, con potentes propiedades sedantes, utilizado para tratar la psicosis, la depresión, la ansiedad y los trastornos del sueño.

Levomepromazina: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

Mecanismo de Acción

El medicamento actúa bloqueando los receptores de dopamina (transmisor químico del impulso nervioso) del cerebro.

Posología

Para pacientes psicóticos se suele recetar entre 100-200 mg/día en 2-3 tomas. Para pacientes no psicóticos, la dosis es de 25-75 mg/día en 2-3 tomas.

Contraindicaciones

Las personas con Parkinson, problemas cardiovasculares, insuficiencia hepática e insuficiencia renal deben abstenerse de su uso.

A los ancianos, mujeres embarazadas y en etapa de lactancia así como a niños menores de 3 años tampoco debe de recetarlas el medicamento.

Efectos Secundarios

La levomepromazina puede provocar somnolencia, mareos, alteraciones visuales, disminución de la capacidad de reacción, aumento de peso, hiperglucemia y variación del estado de ánimo.

Marcas Comerciales

Se encuentra disponible bajo los nombres de Nozinan, Levoprome, Detenler, Hirnamin, Levotomin y Neurocil.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.