El cigarrillo eléctrico también conocido como cigarro electrónico, vaporizador, vapeador, eCig, eCigar es un sistema electrónico inhalador diseñado para simular y sustituir el consumo de tabaco.
El dispositivo utiliza una resistencia y batería para calentar y vaporizar una solución líquida (líquido de vapeo , e-Liquid o e-Juice) que puede o no contener aromas y nicotina líquida.
El aparato tiene la forma de una pajita, ligeramente más larga que un cigarrillo normal. El aparato contiene un cartucho o atomizador recambiable o recargable lleno de líquido.
Las principales sustancias que contiene el líquido son: propilenglicol, glicerina vegetal y nicotina.
El usuario inhala desde la boquilla del dispositivo. Esto causa que el vaporizador caliente el líquido dentro del cartucho, lo que luego se convierte en el vapor que se inhala.
Las opiniones a favor y en contra están muy divididas y aún necesitan de estudio científico.
Ventajas
Es muy común su utilización como terapia de reemplazo de nicotina para dejar de fumar.
Quienes defienden su uso indican que el impacto en la salud es mucho menor a la del cigarro tradicional. Determinados estudios dan como resultado que los niveles de contaminantes del cigarrillo electrónico son extremadamente bajos. Las sustancias consideradas más tóxicas del tabaco no se encuentran presentes en los vapores generados por los cigarrillos electrónicos.
El cigarrillo electrónico no libera el olor característico del cigarrillo normal.
El cigarrillo electrónico es completamente inofensivos para los llamados «vapeadores de segunda mano», refiriéndose a aquellos que sin ser necesariamente usuarios activos de los cigarrillos electrónicos, aspiran de manera indirecta el vapor producido por estos.
Se puede optar por consumir la dosis de nicotina requerida (por lo general entre 0 mg y 24 miligramos por mililitro). Al poder escoger la concentración de nicotina en los líquidos el cigarrillo electrónico permite disminuir paulatinamente el consumo de la droga reduciendo el síndrome de abstinencia.
Desventajas
Algunos estudios revelan que los cigarrillos electrónicos pueden causar cambios en los pulmones a corto plazo muy parecidos a los que se producen al fumar los cigarros normales.
Ciertas investigaciones indican que el cigarrillo electrónico contiene nitrosaminas (agentes cancerígenos) y otras sustancias tóxicas (como dietilenglicol).
Existe la preocupación de que los cigarrillos electrónicos aumenten el tabaquismo al normalizar el acto de fumar, actuando como una puerta de entrada al tabaquismo en los jóvenes.
Algunas personas hacen uso del cigarrillo electrónico para consumir aceite de marihuana en lugares en donde aún su consumo no ha sido legislado.
El líquido en los cigarrillos electrónicos puede causar envenenamiento por nicotina si alguien lo bebe, huele o toca
Problemas
Uno de los problemas que presenta el cigarrillo electrónico es su mantenimiento. Los atomizadores se constituyen de componentes consumibles (resistencias, mechas) y han de ser reemplazados periódicamente.
La experiencia de los usuarios es que la duración de las baterías cargadas va de 2 a 5 horas en los modelos más convencionales, a 12 a 24 horas en los modelos avanzados.