Inicio Alimentación Alimentos Fermentados: Beneficios, Propiedades y Ejemplos

Alimentos Fermentados: Beneficios, Propiedades y Ejemplos

Los alimentos fermentados son aquellos cuyo procesamiento involucra el crecimiento y actividad de microorganismos como mohos, bacterias o levaduras. A pesar de que el término “alimentos fermentados” puede sonar un tanto extraño e incluso de mal gusto, incluirlos en nuestra dieta tiene una serie de beneficios y propiedades para la salud.

Alimentos Fermentados: Beneficios, Propiedades y Ejemplos

Beneficios y Propiedades

Son alimentos nutritivos, digestivos y desintoxicantes gracias a sus niveles altos de probióticos.

Aumentan la presencia de vitaminas como la vitamina B y la vitamina K.

Favorecen al sistema inmune, a la salud ósea y coronaria.

Previene ciertos tipos de cáncer.

Aumentan la diversidad bacteriana.

Entre los principales alimentos fermenteados encontramos a:

• Aceitunas
• Amazake
• Asinan
• Belacan
• Burong Mangga
• Cava
• Cebollas Encurtidas
Cerveza
• Chucrut
• Doenjang
• Douchi
• Kefir
• Kimchi
• Kombucha
• Miso
• Narezushi
• Nata de Coco
• Natto
Pan
• Pepinos Encurtidos
• Prahok
Queso
• Sake
• Salsa de Soja
• Sidra
• Tejuino
• Tempeh
Tofu
• Vinagre
Vino
Yogurt
• Zanahorias Encurtidas
• Zha Cai

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.